Preocupación en el Magdalena por la elección de un secretario sancionado por acoso sexual

La Secretaría de la Mujer y Equidad de Género del Magdalena expresó su profunda preocupación y rechazo ante la reciente elección de un nuevo secretario de la Asamblea Departamental del Magdalena, quien ha sido sancionado por acoso sexual. Este nombramiento, según la entidad, envía un mensaje de impunidad que revictimiza a las personas que han sufrido violencia de género y perpetúa situaciones que normalizan y protegen a los agresores.

El comunicado, emitido el 21 de marzo de 2025, recalca que resulta inadmisible que una persona expulsada de la Universidad del Magdalena por haber acosado sexualmente a una estudiante ocupe una posición tan relevante en el ámbito público. La Secretaría subraya que la lucha contra la violencia hacia la mujer exige coherencia y acciones firmes por parte de todas las instituciones y actores políticos en el departamento.

El rechazo aumenta al conocerse que cinco diputadas, quienes se han manifestado como defensoras de los derechos de las mujeres, apoyaron la elección del nuevo secretario, lo que contradice los principios que afirman defender y revela una falta de compromiso con la lucha contra la violencia de género. Este respaldo es visto como un retroceso en la construcción de una sociedad igualitaria y respetuosa.

Desde la Secretaría de la Mujer y Equidad de Género, se reitera el compromiso con la protección de los derechos de las mujeres y la erradicación de todas las formas de violencia de género, exigiendo que las instituciones públicas estén libres de agresores y que se implementen medidas efectivas para garantizar que los espacios de poder sean seguros y respetuosos con las mujeres.

WhatsApp Image 2025 03 22 at 10.09.03 AM

Y.A.