La ANT inicia la formalización de 40.000 hectáreas en El Catatumbo

El director de la Agencia Nacional de Tierras (ANT), Felipe Harman, encabezó una jornada en varios municipios del norte de Santander, incluyendo Sardinata, Teorama, Cúcuta, Convención y Ocaña, para anunciar la formalización de 40.000 hectáreas en la región. Esta iniciativa es parte del Plan Catatumbo, desarrollado en respuesta a la crisis humanitaria que afecta a la subregión y declarada bajo Conmoción Interior por el Gobierno Nacional.

El objetivo de la ANT es avanzar en la titulación, formalización y regularización de tierras en 6.000 hectáreas de los municipios de Convención, El Carmen, Teorama y El Tarra, áreas que forman parte de zonas de reserva forestal de acuerdo con la Ley 2.ª de 1959. Esta medida busca resolver los problemas de propiedad que afectan a los campesinos de estas zonas, además de ofrecer acceso a créditos y proyectos productivos.

“Este proceso de formalización de tierras es un paso fundamental para mejorar la calidad de vida de las comunidades rurales y avanzar en el desarrollo rural,” explicó Felipe Harman durante la presentación del plan.

En Sardinata, se entregaron 22 títulos a entidades públicas locales, lo que permitirá a 17 escuelas, 2 escenarios deportivos y 3 centros de salud recibir inversiones públicas. Además, se socializó el avance del barrido predial masivo, en el que se identificaron cultivos de uso ilícito en 7.000 hectáreas. Estos terrenos comenzarán su proceso de formalización dentro del marco del Decreto de Conmoción Interior, en colaboración con la Dirección de Sustitución de Cultivos de Uso Ilícito.

Este proceso forma parte de una serie de acciones tomadas por la ANT en el último mes, como la entrega de 100 títulos de propiedad a familias campesinas y la creación de una nueva oficina de atención en Ábrego. Además, 1.400 habitantes rurales fueron inscritos en el Registro de Sujetos de Ordenamiento, lo que les permitirá acceder a los servicios de la agencia.

Y.A.