La Alcaldía de Soledad, el Gaula de la Policía Metropolitana y el Batallón de Policía Militar 2 reforzaron la seguridad en tiendas, ferreterías, panaderías y locales de comida rápida.
Más de 100 comerciantes recibieron pedagogía y material didáctico que le instruye sobre la manera de afrontar y denunciar la extorsión.
«La Secretaría de Gobierno, a través de la Oficina de Seguridad y Convivencia continúa en el territorio con las jornadas de vigilancia que ayudan a prevenir delitos que inciden en la tranquilidad de la ciudadanía», compartió la Alcaldía de Soledad.
Paralelamente, líderes comunales del suroccidente de Soledad tuvieron un espacio de escucha donde pudieron manifestar todas las inquietudes relacionadas con la seguridad y convivencia ciudadana en sus sectores.
“Desarrollamos una caracterización con los dirigentes comunales de más de 15 barrios del suroccidente de nuestro territorio, identificando factores de riesgo en materia de seguridad y comportamientos contrarios a la sana convivencia”, expresó Carlos Valencia, Secretario de Gobierno.
Líderes comunales de los barrios Ciudad Paraíso, Terranova, Villa Selena Manuela Beltrán, Don Bosco, La Central Ciudad Salitre, entre otros, fueron escuchados por arte de las autoridades.
Los talleres con la comunidad continúan durante los próximos tres meses hasta intervenir los 250 barrios del municipio.