«El diablo está suelto en Santa Marta»: El Mono Martínez resalta la falta de capacitación de la Policía en casos de siniestros viales

En una intervención ante el Concejo Distrital de Santa Marta, Miguel «El Mono» Martínez Olano, concejal de la ciudad, expresó su profunda preocupación por la falta de capacitación de los agentes de la Policía Nacional en relación con los procedimientos aplicables a los siniestros viales, especialmente aquellos en los que hay heridos o fallecidos.

Martínez Olano señaló que la policía está desconociendo la legislación en cuanto a la cuasiflagrancia y presunta flagrancia, lo que impide a los agentes capturar a los responsables de accidentes viales sin la necesidad de haber presenciado directamente la infracción.

El concejal recordó que la ley permite que incluso los particulares puedan actuar en casos de flagrancia, basándose en el señalamiento de la víctima o testigos. Aseguró que el argumento de la Policía de que no pueden actuar sin haber visto la infracción es completamente incorrecto.

Además, denunció que la policía no está tomando medidas ante casos tan graves como el fallecimiento de una turista alemana en El Rodadero o el de una periodista que perdió la vida en la calle 28, a pesar de la presencia de siniestros viales y la ausencia de capturas.

Asimismo, Martínez Olano criticó la escasez de agentes de tránsito en Santa Marta, destacando que con una población de más de 500 mil habitantes en el censo, la ciudad solo cuenta con 45 agentes de tránsito. Esto, según el concejal, es insuficiente para garantizar el orden y la seguridad en las calles, lo que contribuye al aumento de la accidentalidad.

Aseguró que la ciudad necesita entre 200 y 300 agentes para controlar el tráfico y poner comparendos, especialmente a quienes se estacionan de manera incorrecta o se pasan los semáforos en rojo.

El concejal también aplaudió la implementación de cámaras de seguridad en puntos clave de la ciudad, como las cámaras de exceso de velocidad en la Troncal.

Reconoció que, en un principio, había criticado la instalación de cámaras para fotomultas, pero ahora las ve como una herramienta valiosa para combatir la accidentalidad y mejorar la seguridad vial.

Finalmente, Miguel Martínez Olano hizo un llamado a las autoridades para que reconozcan los problemas que enfrenta Santa Marta en términos de accidentalidad y la necesidad urgente de aumentar el pie de fuerza para garantizar la seguridad y el bienestar de los ciudadanos.

Y.A.