Desde este 22 de marzo, los precios de los combustibles en Colombia han experimentado un nuevo incremento. Según una circular emitida por la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), el galón de gasolina aumentó en promedio $74, mientras que el diésel registró un alza de $75.
Con este ajuste, el precio promedio de la gasolina en las principales ciudades del país se sitúa en $15.827 por galón, y el del diésel en $10.536.
Este incremento se enmarca en la política del Gobierno Nacional de ajustar mensualmente los precios de los combustibles, con el objetivo de reducir el déficit fiscal asociado al Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPC). El déficit actual del FEPC se estima en cerca de $5.000 por galón de diésel.
El sector transportador, especialmente los conductores de vehículos de carga y pasajeros que utilizan diésel, ha manifestado su preocupación por estos incrementos, ya que impactan directamente en sus costos operativos. Aunque el Gobierno ha implementado subsidios para mitigar el impacto en el precio del diésel, los transportadores consideran que las medidas son insuficientes y han solicitado mesas de diálogo para buscar soluciones conjuntas.
Se espera que en las próximas semanas continúen las conversaciones entre el Gobierno y los gremios del transporte para evaluar posibles medidas que atenúen el impacto de estos incrementos en la economía nacional.