Air-e confirma que no habrá incrementos en la tarifa de energía para abril y acelera proyectos de autogeneración

Foto: Empresa Air-e

Air-e Intervenida ha anunciado que la tarifa de energía para el mes de abril se mantendrá sin incrementos, lo que representa una buena noticia para los usuarios del Atlántico, La Guajira y Magdalena. La compañía informó que el costo unitario de la energía se mantendrá en 943 pesos por kilovatio hora, lo que asegura una estabilización de las tarifas para el próximo mes.

La medida se toma en medio de un entorno económico complicado debido al aumento de los costos de la energía en diversas regiones del país. En este contexto, Air-e se ha comprometido a mantener las tarifas a un nivel accesible, superando los desafíos del sector energético. Desde que la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios tomó posesión en septiembre de 2024, los usuarios en estas regiones han experimentado tarifas inferiores al promedio nacional, donde en otras zonas del país los costos superan los mil pesos por kilovatio hora.

Logramos mantener la estabilidad en las tarifas sin generar incrementos para abril gracias a medidas implementadas como los nuevos contratos de energía suscritos de manera directa con los generadores para 2025 y 2026. Esto nos permitirá un mayor cubrimiento en contratos de la demanda de energía de los usuarios, reduciendo la exposición a la volatilidad de los precios de la bolsa de energía y, por ende, podremos prestar un servicio a precios competitivos”, explicó la agente especial de Air-e, Diana Bustamante.

Además, Air-e ha tomado medidas para mitigar el impacto económico en los usuarios mediante la agilización de 1.989 solicitudes de proyectos de autogeneración de energía. De estas, 750 ya han sido gestionadas, y se espera que el 100% de las solicitudes sean procesadas en un plazo de tres meses. Esta acción está alineada con la política de la compañía de promover la transición energética y el uso de soluciones energéticas sostenibles.

Con estas acciones, la empresa busca no solo ofrecer tarifas competitivas, sino también impulsar el desarrollo de soluciones energéticas más sostenibles que favorezcan tanto a las familias como al medio ambiente. La compañía también se compromete a emitir respuestas rápidas para las solicitudes de autogeneración de energía, lo que contribuirá al fortalecimiento del sector energético en el país.

Y.A.