Venezuela rechaza que el ‘Tren de Aragua’ sea una amenaza internacional que acusa a Estados Unidos de estigmatizar a migrantes

 El gobierno de Venezuela ha rechazado de manera contundente las recientes acusaciones de Estados Unidos sobre la expansión del grupo criminal ‘Tren de Aragua’. Según las autoridades venezolanas, esta narrativa es utilizada como una estrategia para criminalizar a los migrantes y justificar políticas restrictivas en su contra.

Diosdado Cabello, ministro del Interior, afirmó que no existen pruebas que demuestren la vinculación de venezolanos deportados con esta organización criminal. “De los 919 compatriotas que han retornado al país desde febrero, ninguno tiene antecedentes con el llamado ‘Tren de Aragua’”, declaró en rueda de prensa.

Desde el oficialismo, se ha denunciado que la supuesta amenaza del ‘Tren de Aragua’ es un montaje impulsado por sectores de ultraderecha en EE.UU. con el fin de generar miedo y rechazo hacia la migración venezolana. “Nos quieren etiquetar como criminales para justificar sus políticas de expulsión”, agregó Cabello.

Por su parte, el presidente Nicolás Maduro aseguró que esta banda criminal fue desmantelada en Venezuela y que su existencia ha sido exagerada con fines políticos. “El ‘Tren de Aragua’ fue combatido aquí, pero ahora lo utilizan como excusa para perseguir a nuestra gente en el exterior”, afirmó en una transmisión televisada.

El gobierno venezolano reiteró su compromiso de defender los derechos de sus ciudadanos en el extranjero y exigió a Washington detener lo que considera una campaña de estigmatización contra su país.