El presidente Petro se lanza contra las EPS y asegura que la reforma puede aplicarse sin esperar al Congreso. ¿Audacia o salto al vacío?
En una nueva y polémica declaración, el presidente Gustavo Petro aseguró que la tan esperada reforma a la salud no necesita pasar por el Congreso. En una visita a Norte de Santander, donde inspeccionó obras de infraestructura y sedes médicas, Petro volvió a arremeter contra las EPS y su supuesta «manera creativa» de manejar los fondos de la salud.
«Esta reforma debe implementarse ya, no vamos a esperar al Congreso porque no lo necesitamos. Con un poco de audacia y decisión, podemos actuar bajo las leyes actuales», dijo el presidente mientras se echaba un vistazo a las obras, que parecen ser más fáciles de construir que convencer a la oposición.
La declaración, que provocó más de una reacción en redes, también fue acompañada de duras críticas a los dueños de las EPS, quienes, según Petro, «se estaban robando la plata». ¿Lo más fuerte? Asegura que la Nueva EPS estaba intentando recobrar $5 billones en facturas falsas. “Pero ‘mamola’”, agregó con un toque de picardía, como quien dice: «No hay más», en un claro guiño a los colombianos hartos de las malas prácticas del sector salud.
Lo curioso de estas afirmaciones es que, mientras Petro defendía a capa y espada su propuesta, la senadora Paloma Valencia del Centro Democrático le recordó al presidente que, por más audaz que sea, el presidente no puede «saltarse la ley». “¡No presidente! ¡No puede brincarse la Ley 100!”, señaló, aludiendo a la normativa que regula el sistema de salud en Colombia. Claro, porque cuando de reformas se trata, la ley parece ser el único obstáculo en este acelerado mundo político.
En medio de esta guerra de declaraciones, el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, no se quedó atrás y aprovechó para advertir que el modelo de salud en el país está en crisis. «El sistema está en crisis y lo va a estar aún más si no se aprueba la reforma», expresó. Todo esto mientras se revisa cómo salvar el sistema de salud que, según los expertos, está a punto de estallar como un balón de oxígeno mal administrado.
Ahora bien, mientras el presidente y su ministro lanzan sus dardos contra las EPS y la situación de la salud, en el Congreso las cosas no están tan color de rosa. Los senadores de oposición ya están afilando sus estrategias para hundir la reforma a la salud, y la ponencia en su contra tiene ya 9 firmas a favor de archivarla. Sin embargo, la pregunta es: ¿será el Congreso realmente el freno que necesita esta reforma o, como asegura Petro, estamos ante un caso de audacia presidencial?
Así que, si esperabas que la reforma a la salud fuera una pelea parlamentaria aburrida, parece que esta vez el presidente quiere dar un golpe de timón. Sin embargo, tal vez necesitará más que audacia para superar las presiones políticas. ¿El Congreso lo dejará actuar solo, o les veremos juntos en el proceso? Queda pendiente, como siempre, el pronóstico.
Y.A.