En el marco del Foro Chancay, celebrado en la ciudad de Barranquilla, el Gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, destacó los logros significativos de su administración en el manejo fiscal y la conectividad regional, dos aspectos cruciales para el desarrollo económico del Departamento del Atlántico y de Colombia.
Durante su intervención, Verano señaló con orgullo que el Departamento del Atlántico ha logrado, por varios años consecutivos, una calificación triple A en su desempeño fiscal, lo que lo posiciona como el primer departamento en el país en obtener este reconocimiento. «Hemos sido calificados como el primer departamento del país con la calificación triple A. Este logro es resultado de un manejo sólido de las finanzas públicas, que nos ha permitido superar las dificultades económicas del pasado y tener hoy una situación financiera tranquila y estable», afirmó el mandatario.

Este éxito se debe, según Verano, al trabajo conjunto de varias administraciones que han logrado equilibrar las finanzas y mejorar la capacidad de pago de las deudas del departamento, lo cual ha sido un factor clave para garantizar el bienestar económico y social.
En cuanto a la conectividad, el Gobernador enfatizó la importancia estratégica del Departamento del Atlántico como un «puente» comercial entre el Caribe, América Latina, Asia y el resto del mundo. En particular, destacó la relevancia del Puerto de Chancay, en Perú, que será un actor fundamental en la transformación del comercio internacional. «El puerto de Chancay es la ruta lógica que transformará los flujos comerciales, permitiéndonos tener un crecimiento exponencial en el comercio entre Latinoamérica y China», expresó Verano.

Asimismo, el Gobernador resaltó la importancia de la infraestructura portuaria de la región, mencionando el proyecto de un nuevo megapuerto en Bocas de Ceniza, que contará con la profundidad necesaria para recibir barcos de hasta 200,000 toneladas. «Este puerto es clave para conectar a la región con las grandes ligas de la actividad portuaria internacional», subrayó Verano, quien también recordó su experiencia de trabajo en el desarrollo del super puerto de Barranquilla, proyecto que busca impulsar la competitividad del departamento en el sector logístico.
Verano también abordó el impacto que tendrá el desarrollo del Puerto de Chancay en la economía regional, resaltando su papel como un centro de integración para los mercados globales. «Este puerto no solo impulsará el comercio exterior de Perú, sino que también abrirá oportunidades para el Departamento del Atlántico, fortaleciendo nuestra conexión con Asia y, especialmente, con China, que se perfila como el gran referente económico mundial», señaló.
Además, el Gobernador destacó los planes para fomentar la inversión en el departamento, en particular a través de la creación de zonas económicas especiales y proyectos como el Shanghai Park, que incluirán áreas residenciales, industriales y logísticas. La colaboración entre gremios empresariales, autoridades locales y actores internacionales como el grupo Costco será esencial para potenciar la cadena de valor y la competitividad del comercio exterior del Atlántico.
«Este desarrollo será clave para posicionar a Barranquilla como un hub regional y fortalecer la integración logística de la región, conectando el Pacífico Latinoamericano con Asia», puntualizó Verano. En este sentido, el Gobernador también expresó su compromiso de trabajar con todos los sectores del departamento para aprovechar al máximo el potencial de desarrollo y asegurar que la región sea un corredor estratégico para el comercio global.

El evento concluyó con un fuerte reconocimiento al trabajo conjunto entre los empresarios, gremios, el sector diplomático y la academia para hacer realidad estos ambiciosos proyectos que transformarán la economía del Atlántico y posicionarán a Barranquilla como un centro de comercio internacional clave. «Estamos listos para aprovechar el impacto del Megapuerto de Chancay y su conexión con el mundo. Esta es una oportunidad histórica para el Departamento del Atlántico y para Colombia», finalizó Verano.