El Festival ‘Un canto al Río’ regresa con su cuarta edición en Valledupar

El folclor y la conciencia ambiental se unen nuevamente en Valledupar con la cuarta edición del Festival ‘Un canto al Río’, que se celebrará los días 29, 30 y 31 de agosto en el parque La Provincia, a orillas del río Guatapurí. Así lo confirmó su presidente, Jorge Naín Ruiz, quien destacó el crecimiento del evento y su impacto en la comunidad.

Este festival, que exalta la cultura vallenata y promueve la protección del principal afluente hídrico de la ciudad, contará con las tradicionales competencias de Canción Inédita dedicada al río Guatapurí, Canto Infantil y Piqueria Infantil. Estas actividades, dirigidas especialmente a las nuevas generaciones, no solo fomentan el talento musical, sino que también fortalecen el sentido de pertenencia por el entorno natural.

Uno de los momentos más esperados de esta versión será el conversatorio ‘Río Guatapurí, más allá de la línea negra’, un espacio académico diseñado para reflexionar sobre la importancia de preservar este cuerpo de agua, vital para la identidad y el ecosistema de la región.

El Ministerio de las Culturas y las Artes ha ratificado su respaldo a esta edición del festival, consolidándolo como un evento de interés cultural y ambiental. Este apoyo institucional refuerza la visión de su fundador, el abogado, compositor y folclorista Jorge Naín Ruiz, quien desde sus inicios ha impulsado la unión entre música y conciencia ecológica.

En su edición anterior, realizada en enero de 2024, los ganadores fueron José Francisco De Armas en la categoría Voz Infantil, Alex Barros Castilla en Piqueria Infantil y Julio Alginio Salas, quien se llevó el premio a Canción Inédita con su paseo ‘Tú río Guatapurí’.

Con su cuarta edición, el Festival ‘Un canto al Río’ reafirma su compromiso con la cultura y el medioambiente, ofreciendo un espacio donde la tradición musical y la responsabilidad ecológica van de la mano.