
La nueva unidad militar se enfocará en combatir el narcotráfico, la minería ilegal y la presencia de grupos armados en 18 municipios del departamento de Bolívar.
El Ejército Nacional de Colombia, liderado por el general Luis Emilio Cardozo, ha activado la Décima Novena Brigada con el propósito de mejorar la seguridad en el sur de Bolívar. Esta nueva unidad operativa se encargará de proteger la población civil, garantizar la gobernabilidad y debilitar las capacidades de los grupos armados ilegales que operan en la región, como el Clan del Golfo, el GAO ELN y las facciones de los grupos armados organizados residuales.
La brigada, compuesta por tres batallones de infantería, uno de logística, un Batallón de Despliegue Rápido, un batallón de Fuerzas Especiales y un grupo especializado en el manejo de artefactos explosivos (MARTE), se enfocará en las actividades de seguridad de 18 municipios del sur de Bolívar, incluyendo Achí, Altos del Rosario, Cicuco, El Peñón, Margarita, entre otros.
Los desafíos operacionales que enfrenta esta brigada incluyen la lucha contra la minería ilegal, el narcotráfico, la extorsión, los homicidios selectivos y la neutralización de los artefactos explosivos improvisados utilizados por los grupos armados ilegales. En particular, el general Cardozo subrayó que la activación de esta unidad tiene como objetivo principal desmantelar las redes de crimen organizado que afectan la región, así como reducir el impacto de actividades delictivas en la población.
El comandante de la brigada, general José Benjamín Perdomo Álvarez, destacó que la presencia militar en el sur de Bolívar es fundamental para restaurar el orden y la paz en una zona que ha sido especialmente vulnerable debido a la presencia de la guerrilla del ELN y otros grupos criminales. La brigada también tendrá una misión crucial en la protección de los derechos humanos y en mejorar las condiciones de vida para la comunidad local.