Personería jurídica: alto tribunal determinó que el movimiento de Francia Márquez no cumplió con los requisitos legales.
El Consejo de Estado anuló la personería jurídica del partido Soy Porque Somos, liderado por la vicepresidenta Francia Márquez Mina, tras fallar una demanda presentada por la abogada Ximena Echavarría. La decisión se basó en que el movimiento no participó en las elecciones al Congreso de 2022, ya que no inscribió candidatos, lo que le impedía asociarse con otras agrupaciones que sí contaban con reconocimiento legal.
El alto tribunal señaló que la trayectoria política de Francia Márquez y la representante a la Cámara Dorina Hernández Palomino no era suficiente para otorgar la personería jurídica, pues ambas obtuvieron sus cargos con el aval del Polo Democrático Alternativo.
Además, el fallo destacó que Soy Porque Somos no cumplía con las reglas excepcionales de la Corte Constitucional para su reconocimiento como partido político. En este sentido, la sentencia aclaró que la implementación del Acuerdo de Paz de 2016 no constituye una base normativa autónoma para conceder la personería, ya que requiere desarrollo legislativo.
La abogada Ximena Echavarría argumentó en su demanda que existió doble militancia, pues los candidatos de Soy Porque Somos compitieron con el respaldo del Polo Democrático, sin abandonar su afiliación al movimiento liderado por la actual vicepresidenta. “El acuerdo político que hace el Polo Democrático con Soy Porque Somos implica que los candidatos mantenían su militancia en el movimiento, lo que transgrediría las normas sobre doble militancia”, sostuvo la jurista.
Con esta decisión, el Consejo de Estado reafirma los criterios legales para el reconocimiento de nuevos partidos políticos y deja sin efecto la personería jurídica de Soy Porque Somos, impidiendo su participación autónoma en futuros procesos electorales.
Y.A.