Procuraduría dicta pliegos de cargos contra exgerente de la ESE Hospital María Auxiliadora de Chigorodó

La Procuraduría General de la Nación profirió pliego de cargos contra el hoy exgerente de la ESE Hospital María Auxiliadora del municipio de Chigorodó, Antioquia, James Jair Correa Alfaro, para la época 2023, por la omisión de presuntas irregularidades administrativas, toda vez que inició un proceso coactivo Rad. 2022-411 en contra de Coosalud, entidad promotora de Salud S.A., tomando como título ejecutivo las facturas que la ESE había presentado con las reclamaciones de SOAT, por atenciones médicas a víctimas de accidentes de tránsito.

La Procuraduría Provincial de Instrucción de Apartadó, Antioquia, lo investiga al parecer, por adelantar de forma ilegal proceso administrativo de cobro coactivo contra Coosalud, desconociendo la jurisprudencia (Sentencia C-666 de 2000), de la Corte Constitucional  acogida en la Circular 002 del 2 de marzo de 2023 por la Procuraduría General de la Nación, que prohíbe expresamente a las Empresas Sociales del Estado (E.S.E.) adelantar procesos de jurisdicción coactiva, por lo que su actuación representaría una inobservancia directa de un mandato legal.

El Ministerio Público señaló que el exgerente de la  ESE aparentemente no solo inició el proceso de Cobro coactivo, sino que además habría expedido la Resolución No. 411 del 02 de diciembre de 2022, por medio de la cual se libró mandamiento de pago por un monto total de $ 288.384.329, en contra de la E.P.S. Coosalud, con base en valores derivados de contratos de prestación de servicios de salud en la modalidad de Cápita del Primer Nivel de Complejidad de Atención. 

Esta actuación se realizó sin contar con la competencia legal para ello, tal como lo establece la Circular 002 del 2 de marzo de 2023 de la Procuraduría General de la Nación, en donde señala que se prohíbe expresamente a las Empresas Sociales del Estado (E.S.E.) adelantar procesos de jurisdicción coactiva y embargar recursos de la salud.

Por esos hechos, la Procuraduría Provincial de Instrucción de Apartadó, calificó la presunta conducta del investigado como una falta grave cometida con culpa grave.