En el marco del evento #ColombiaGeneraANDI, el Procurador General de la Nación, Gregorio Eljach, reafirmó su compromiso con el diálogo como un pilar fundamental para el fortalecimiento de la democracia en el país.
Durante su intervención, Eljach destacó que la construcción de consensos entre los distintos sectores es esencial para asegurar que las instituciones colombianas sigan funcionando de manera efectiva y en beneficio de la ciudadanía.
“El diálogo es necesario para construir consensos en varios sectores, para que las instituciones se encuentren y trabajen juntas en la búsqueda del bienestar común. En tiempos de polarización, la comunicación abierta y el entendimiento mutuo son más importantes que nunca», afirmó el Procurador.
Eljach subrayó que el fortalecimiento de la democracia no depende solo de las decisiones políticas, sino también de la capacidad de todos los actores sociales y políticos de colaborar y encontrar puntos de acuerdo que permitan avanzar en la resolución de los problemas que afectan a la nación.
Este llamado a la cooperación fue bien recibido en el evento organizado por la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI), que reúne a importantes representantes del sector privado, la academia y las instituciones del gobierno. La iniciativa #ColombiaGeneraANDI se ha consolidado como un espacio clave para discutir y generar propuestas en torno al desarrollo económico, social y político del país.
En su intervención, el Procurador también enfatizó la necesidad de que las instituciones sigan trabajando bajo los principios de transparencia, justicia y respeto a los derechos humanos, pilares que consideró indispensables para la consolidación de una democracia sólida y participativa en Colombia.
Este discurso reafirma la postura de la Procuraduría en favor del diálogo como herramienta para resolver los conflictos y avanzar hacia un país más justo e inclusivo.