En el marco del Consejo de Seguridad realizado en Aguachica, Cesar, los ministros del Interior, Armando Benedetti, y de Defensa, Pedro Sánchez, anunciaron el fortalecimiento de las capacidades operativas de la fuerza pública en la región del Magdalena Medio, con el objetivo de combatir la creciente criminalidad que afecta a esta zona del país.
El Consejo de Seguridad, que contó con la participación de la cúpula militar, gobernadores de Bolívar, Santander, Antioquia y Cesar, así como alcaldes del sur de Bolívar, se centró en evaluar los riesgos que enfrenta la región, especialmente en el sur de Bolívar, donde los enfrentamientos entre grupos armados organizados por el control de yacimientos mineros y rutas del narcotráfico han generado una grave crisis de seguridad.



Medidas de Seguridad Anunciadas
El Ministro Benedetti destacó que la reunión permitió escuchar de primera mano las preocupaciones de las autoridades locales sobre el incremento de delitos como la extorsión, el asesinato, el secuestro y el narcotráfico en la región. «La Troncal del Caribe es una vía muy importante que se ha visto afectada por la criminalidad. Hemos venido hasta acá para escuchar a las autoridades territoriales y acoger sus iniciativas«, señaló Benedetti, resaltando la importancia de un enfoque integral para resolver los problemas de seguridad.
Por su parte, el Ministro de Defensa, Pedro Sánchez, destacó que una de las principales estrategias para combatir estos delitos será el fortalecimiento de la inteligencia mediante el uso de tecnología avanzada, así como mejorar la movilidad y la maniobrabilidad de las fuerzas armadas en tierra, aire y agua. «No existe ningún lugar donde se pueda esconder un criminal para atentar contra cualquier colombiano«, afirmó Sánchez, quien también destacó la importancia de la cooperación entre los departamentos de Cesar, Bolívar, Antioquia y Santander en la lucha contra la criminalidad.


Acciones Contra los Grupos Armados Ilegales
El Gobierno nacional también definió una serie de acciones para desmantelar a los grupos armados ilegales que operan en la región, especialmente aquellos que controlan las rutas del narcotráfico. Entre estas acciones se incluye la promoción de la desmovilización de los criminales, la captura de aquellos responsables de actos violentos y el uso de la fuerza legítima del Estado para proteger a la población civil.
«Este no es solo un tema de una solución militar y policial, que corresponde a un 30%. Se trata de una estrategia política, económica y social, lo que llamamos una acción unificada del Estado«, explicó el Ministro Sánchez, enfatizando la importancia de la colaboración entre los diferentes niveles de gobierno para garantizar la seguridad en la región.



Compromiso de Seguimiento y Evaluación
Para asegurar que las medidas anunciadas se lleven a cabo de manera efectiva, los representantes del Gobierno nacional se comprometieron a regresar a la zona del Magdalena Medio en un mes, con el fin de evaluar el avance de las acciones definidas en el Consejo de Seguridad.
La reunión en Aguachica subraya el compromiso del Gobierno de Colombia con la protección de los ciudadanos y la garantía de la paz en una región que, debido a su ubicación estratégica y los enfrentamientos entre grupos criminales, ha sido históricamente afectada por la violencia y el narcotráfico.
El fortalecimiento de la seguridad en el Magdalena Medio es un paso crucial para mejorar la calidad de vida de los habitantes de esta región, que han sufrido durante años los efectos de la violencia y la presencia de actores armados ilegales.