En el marco del 87 Aniversario de la Expropiación Petrolera, el gobierno de México firmó un decreto histórico que da inicio a la expedición de ocho leyes secundarias en materia energética, con el objetivo de fortalecer y recuperar a dos de las instituciones más emblemáticas del país: Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
«Hoy, en este significativo aniversario, ratificamos nuestro compromiso con el pueblo de México. Firmamos el decreto que permitirá la expedición de leyes secundarias que apuntalan la recuperación y fortalecimiento de Pemex y la CFE, dos empresas que son patrimonio nacional», expresó el presidente de México durante su intervención. Estas leyes, subrayó, son parte de la estrategia para recuperar el control pleno de los recursos energéticos del país y asegurar que beneficien a las generaciones presentes y futuras.
El Legado de Lázaro Cárdenas
El presidente recordó también la figura del general Lázaro Cárdenas del Río, uno de los presidentes más influyentes y queridos de la historia de México. Cárdenas, quien encabezó la Expropiación Petrolera en 1938, dejó un legado que sigue marcando el rumbo del país, especialmente a través de la creación de Pemex, la empresa estatal que ha sido esencial para el desarrollo económico y energético de México.
«Lázaro Cárdenas es uno de los mejores presidentes que ha tenido nuestro país; su legado sigue vivo en Pemex, una empresa que, a pesar de los periodos neoliberales y de las políticas privatizadoras, sigue siendo una institución vital para el desarrollo de México», afirmó el mandatario.
A lo largo de los años, Pemex ha enfrentado grandes desafíos, pero el gobierno actual continúa su esfuerzo por fortalecerla y asegurar su papel en la transformación de la economía mexicana, además de garantizar que la industria energética esté en manos del pueblo, como lo había soñado Cárdenas.
La Recuperación de Pemex y CFE
Las nuevas leyes secundarias, explicaron las autoridades, son parte de un plan estratégico para recuperar la capacidad operativa y financiera de Pemex y CFE, mejorar su eficiencia y garantizar que ambas instituciones puedan competir en un entorno globalizado sin perder su carácter de empresas nacionales al servicio del pueblo mexicano.
El gobierno ha reiterado su compromiso de proteger y fortalecer las empresas estatales, reconociendo su importancia no solo en términos económicos, sino también como símbolos de la soberanía energética de México.
Con esta medida, el gobierno de la Cuarta Transformación reafirma su compromiso con la nación, garantizando que el petróleo, la electricidad y los recursos energéticos del país sigan siendo controlados por los mexicanos para el bienestar del pueblo, siguiendo el legado del general Cárdenas, quien hace 87 años, con la Expropiación Petrolera, sentó las bases de la soberanía energética de México.