Caso Uribe: Admiten tutela contra juez por videos explícitos en juicio, sin suspender el proceso

Expresidente y exsenador de la República, Álvaro Uribe Vélez.

El Tribunal Superior de Bogotá ha decidido admitir una acción de tutela presentada por el abogado Germán Calderón España, quien denunció la vulneración de derechos fundamentales tras la proyección accidental de videos explícitos en el juicio contra el expresidente Álvaro Uribe. Sin embargo, la solicitud de suspender el proceso judicial fue rechazada.

El incidente ocurrió el pasado 7 de marzo, cuando en medio de la presentación de pruebas por parte de la Fiscalía General de la Nación, se reprodujeron por error dos videos inapropiados. Uno de ellos mostraba a un hombre de talla baja bailando la canción Aventurero de Yeison Jiménez, mientras que el otro contenía material para adultos, lo que generó sorpresa e incomodidad entre los asistentes. Luz Mireya López, investigadora del CTI, manifestó su molestia por lo sucedido.

Calderón España argumentó en su recurso legal que “dicha noticia se hizo viral en los medios de comunicación y en las redes sociales, convirtiéndose en un hecho público y notorio transmitido o difundido en horarios en los que niños, niñas y adolescentes están expuestos a, en principio, contenidos apropiados para su edad, y no a material sexual explícito o ‘porno’”.

Bajo este contexto, el abogado solicitó que se establezca un protocolo de seguridad para evitar la difusión de contenido sensible durante el descubrimiento probatorio en las audiencias del juicio oral. También pidió que se garantizara la protección de «los derechos fundamentales de los niños, niñas y adolescentes de Colombia a la intimidad personal y familiar, y a la dignidad humana, entre otros».

Si bien el Tribunal Superior de Bogotá consideró válidos los argumentos expuestos y aceptó estudiar la tutela, decidió no acceder a la suspensión del juicio contra Uribe, permitiendo que el proceso continúe mientras se analiza la problemática planteada por Calderón España.

El papel de Diego Cadena en el caso

El juicio contra Uribe está estrechamente relacionado con las actuaciones de su exabogado, Diego Cadena, quien, según la Fiscalía, habría seguido instrucciones del expresidente para contactar a reclusos en distintas cárceles del país con el objetivo de obtener declaraciones favorables para su defensa.

Durante la audiencia en la que ocurrió el incidente de los videos, Marlene Orjuela, delegada de la Corte Suprema, se refirió a lo sucedido diciendo: “Su Señoría, qué pena. Es que queríamos mostrar todo lo que mandó el doctor (Diego Cadena) y no hubo previsión que la cuestión era esa”, mientras Uribe reflejaba su molestia por lo ocurrido.

Análisis y conclusión

El incidente de los videos explícitos en el juicio de Álvaro Uribe pone en evidencia la necesidad de fortalecer los protocolos en los procesos judiciales, especialmente en lo que respecta a la manipulación de archivos digitales. La tutela presentada por Germán Calderón España plantea una problemática válida en torno a la protección de menores y la responsabilidad de las autoridades judiciales al manejar pruebas en un juicio público.

Si bien el Tribunal no accedió a la suspensión del juicio, el hecho de que haya admitido la tutela indica que podría establecerse un precedente sobre la gestión de este tipo de incidentes. Lo ocurrido también ha desviado momentáneamente la atención del caso de fondo, que sigue su curso y en el que se juegan intereses políticos y judiciales de gran relevancia para el país.

Y.A.