Andesco alerta al Gobierno: “No maten la gallina de los huevos de oro” con nuevos cobros en tarifas de energía

La Asociación Nacional de Empresas de Servicios Públicos y Comunicaciones (Andesco) lanzó una fuerte advertencia al Gobierno Nacional sobre los posibles impactos de imponer cobros adicionales en las tarifas de energía en la región de la Costa Caribe. El gremio expresó su preocupación por la carga económica que estas nuevas tarifas podrían representar para los consumidores y advirtió que esta medida podría dañar la competitividad de la región.

Andesco, que agrupa a varias de las principales empresas del sector energético del país, considera que, en lugar de incrementar las tarifas, el Gobierno debería buscar alternativas que no perjudiquen más a los usuarios. Una de las propuestas que el gremio plantea es el uso de los recursos de Findeter, la Financiera de Desarrollo Territorial, para financiar las necesidades del sector energético sin trasladar el costo directamente a los consumidores.

«Imponer cobros adicionales en las tarifas de energía sería un grave error. No podemos matar la gallina de los huevos de oro, especialmente en una región como la Costa Caribe, que ya enfrenta desafíos económicos y sociales significativos. Es necesario encontrar soluciones sostenibles que no afecten la economía de los hogares y empresas», declaró un portavoz de Andesco.

El gremio también subrayó que la Costa Caribe es una región estratégica para el desarrollo económico del país, y los incrementos en los costos de energía podrían impactar gravemente en la competitividad de las empresas y la calidad de vida de los ciudadanos. En este contexto, Andesco instó al Gobierno a revisar otras fuentes de financiación, como los recursos de Findeter, para atender las necesidades del sector energético sin perjudicar a los usuarios.

Con esta propuesta, Andesco busca generar un espacio de diálogo con las autoridades y asegurar que se tomen decisiones que favorezcan tanto a los consumidores como a la estabilidad del sector energético del país.