El senador de la Alianza Verde, Inti Asprilla, expresó su contundente rechazo contra los ocho senadores que firmaron el archivo de la reforma laboral, calificándolos de «negarse a trabajar» y argumentando que tuvieron la oportunidad de presentar una ponencia alternativa.
La reforma laboral, uno de los proyectos más importantes en la agenda del Gobierno de Gustavo Petro, ha generado un intenso debate en el Congreso, y la decisión de archivar el proyecto ha avivado aún más las tensiones políticas.
Asprilla, quien ha sido uno de los defensores más vocales de la reforma, señaló que, en lugar de firmar el archivo del proyecto, los senadores que se opusieron a él deberían haber hecho el esfuerzo de presentar una propuesta alternativa para mejorar las condiciones laborales de los colombianos. «Se negaron a trabajar. Hubieran podido tomarse el trabajo de hacer una ponencia alternativa, discutirla, debatirla, y no simplemente archivarlo», afirmó el senador en una entrevista con medios nacionales.
El proyecto de reforma laboral, que busca fortalecer los derechos de los trabajadores, mejorar las condiciones laborales y aumentar la formalización en el empleo, ha sido una prioridad para el Gobierno. Sin embargo, su tramitación ha sido complicada debido a la resistencia de ciertos sectores políticos, especialmente en el Senado.
El archivo del proyecto se produjo en medio de intensas negociaciones y presiones políticas, lo que generó un ambiente de frustración entre quienes apoyan la reforma, incluidos sindicatos y organizaciones laborales. Para Asprilla, esta situación representa una oportunidad perdida para avanzar en los derechos laborales y en la justicia social en Colombia.
El senador de la Alianza Verde advirtió que la falta de voluntad para discutir y mejorar el proyecto deja en evidencia la desconexión entre algunos congresistas y las necesidades reales de los trabajadores del país. «Nos estamos perdiendo una oportunidad histórica para garantizar un trabajo decente y digno para millones de colombianos», señaló.
El presidente Gustavo Petro también se mostró crítico con el archivo de la reforma, indicando que el Gobierno continuará trabajando para encontrar alternativas que fortalezcan los derechos laborales y promuevan un modelo económico más justo y equitativo para todos los sectores sociales.
La decisión de archivar la reforma laboral generó división en el Congreso, con algunos legisladores defendiendo la importancia de discutir y mejorar el proyecto, mientras que otros, especialmente de partidos opositores, argumentaron que la reforma podría generar efectos negativos en la economía y el empleo formal.
Ahora, se espera que el debate continúe en las próximas semanas, mientras el Gobierno y los defensores de la reforma trabajan en nuevas estrategias para revivir el proyecto o presentar propuestas alternativas que puedan lograr el consenso en el Congreso.