Autoridades intensifican la vigilancia en el corredor marino costero para garantizar la seguridad de turistas y evitar incidentes en las playas de Santa Marta.
En un esfuerzo por garantizar la seguridad en el corredor marino costero de Santa Marta, las autoridades locales han intensificado los operativos de vigilancia y control en embarcaciones, con el fin de evitar emergencias como el reciente incendio de una nave de pasajeros. Estos operativos, que serán periódicos, tienen como objetivo reforzar la seguridad tanto para los turistas como para los trabajadores del sector marítimo.
La jornada de inspección fue coordinada por la administración distrital, en colaboración con la Secretaría de Seguridad y Convivencia, el Cuerpo de Bomberos Voluntarios, la estación de Guardacostas de la Armada Nacional, el Gaula Militar, Migración Colombia y la alcaldía local de la «Perla del Caribe».
Durante el recorrido, que abarcó Playa Grande en Taganga y Playa Blanca e Inca Inca en El Rodadero, las autoridades verificaron la documentación de las embarcaciones y supervisaron los protocolos de seguridad contra incendios, incluyendo la presencia de equipos de extinción de fuego en buen estado y la capacitación del personal en respuesta a emergencias.
El director operativo de la Secretaría de Seguridad y Convivencia, coronel (r) Carlos Bernal, destacó que estos operativos forman parte de una estrategia interinstitucional diseñada para fortalecer el control sobre las embarcaciones y establecimientos turísticos. “Es fundamental que las embarcaciones cumplan con todos los requisitos legales para evitar tragedias como las que se han presentado en otras regiones del país”, afirmó Bernal.
El Gaula Militar también llevó a cabo actividades de sensibilización con comerciantes y turistas, como parte de la campaña «Yo No Pago, Yo Denuncio», que busca combatir la extorsión y fomentar la cultura de la denuncia. Además, el Cuerpo de Bomberos resaltó la importancia de tramitar las certificaciones y permisos de seguridad contra incendios.
Por su parte, Migración Colombia socializó las plataformas de registro obligatorias para los establecimientos con personal extranjero cuya situación migratoria no esté regularizada. También se convocaron jornadas de capacitación para los comerciantes y operadores turísticos, a fin de evitar sanciones por incumplir la normativa vigente.
El alcalde de la localidad turística de Santa Marta, Luis Vanegas, aseguró que estos operativos serán continuos y estarán sujetos a un seguimiento estricto. “Queremos que Santa Marta siga siendo un destino turístico seguro, por lo que no bajaremos la guardia en la vigilancia y el control de nuestras playas”, afirmó Vanegas.
Estos operativos reflejan un compromiso claro por parte de las autoridades de Santa Marta para garantizar un entorno seguro tanto para los turistas como para los trabajadores del sector marítimo.
A medida que la ciudad continúa siendo un destino turístico de gran atractivo, la implementación de estas medidas busca no solo prevenir emergencias, sino también fortalecer la confianza de los visitantes en las condiciones de seguridad del lugar. La colaboración interinstitucional y el seguimiento constante serán clave para mantener a Santa Marta como un destino turístico seguro y responsable.
Y.A.