La isla de Providencia sigue enfrentando un grave problema ambiental debido a la acumulación de residuos sólidos, que aún no han sido evacuados a pesar de los compromisos asumidos por el gobierno nacional.
A principios de año, el Movimiento de Veeduría Cívica de Old Providence anunció que la ‘Fase II’ del proceso de reconstrucción incluiría la extracción de los escombros generados tras el paso del huracán. Sin embargo, hasta la fecha, no ha habido avances significativos en esta tarea.
Un contrato sin ejecución
Roylie Hawkins, miembro del Raizal Council, explicó que existe un contrato de $40 mil millones para llevar a cabo la evacuación de los desechos, pero el proceso se encuentra detenido. Según el líder raizal, los cambios recientes en el gobierno han retrasado la firma del Acta de Inicio, necesaria para ejecutar el proyecto.
Calles convertidas en botaderos
Mientras la burocracia retrasa las acciones, la realidad en la isla se agrava. Sectores como McBean Hill han visto un aumento en la acumulación de residuos, ya que muchos habitantes, sin otra alternativa, han comenzado a depositar los escombros en las calles.
“Esto no solo afecta la calidad de vida de la comunidad, sino que también representa un riesgo para el turismo. La imagen de Providencia está en juego”, advirtió Hawkins.
Urge una solución inmediata
Los líderes raizales han convocado una reunión en los próximos días para exigir el cumplimiento de los acuerdos firmados en 2024 y buscar alternativas para acelerar la ejecución de las obras.
Mientras tanto, los habitantes de Providencia siguen esperando respuestas, viviendo entre montañas de escombros y con la incertidumbre de cuándo se resolverá esta crisis ambiental.