En un movimiento que marca el inicio de una nueva etapa en el Ministerio de Defensa, el titular de la cartera, Pedro Sánchez, solicitó este miércoles la renuncia protocolaria a todos los funcionarios de libre nombramiento y remoción.
La decisión afecta a los viceministros, la secretaria de gabinete, el secretario general y la jefe de comunicaciones. Asimismo, Sánchez pidió la dimisión de asesores y jefes dentro del ministerio con el objetivo de evaluar quiénes seguirán en sus cargos y quiénes serán reemplazados.
Fuentes cercanas al ministerio señalan que esta medida busca fortalecer el equipo de trabajo del nuevo ministro y alinear su gestión con las prioridades estratégicas del gobierno.
Sánchez asumió el cargo tras la salida de Iván Velásquez, quien presentó su renuncia irrevocable en febrero. Sin embargo, en las últimas horas se conoció que Velásquez será designado embajador de Colombia ante el Vaticano, en un giro inesperado para su carrera política.
Se espera que en los próximos días el Ministerio de Defensa anuncie los nombres de los funcionarios que permanecerán en sus cargos y de aquellos que serán reemplazados. La reestructuración podría traer cambios significativos en la política de seguridad y defensa del país.