¡La violencia contra la mujer no da tregua! Atlántico suma 13 feminicidios en lo que va de 2025

La violencia contra la mujer sigue cobrando vidas en el Atlántico, donde ya se registran 13 casos de feminicidio en lo que va del año. Aquí resaltamos los casos de tres mujeres que han sido asesinadas en hechos que están siendo investigados por las autoridades.

El primer caso ocurrió el pasado 19 de enero de 2025, cuando Laura Marcela Valdeblánquez Rojas, de 25 años, fue asesinada a bala en la trocha Barrial, en el sector de la granja Villa Anita, en la vía que conecta Baranoa con Caracolí. La joven era oriunda de Fundación, Magdalena, y aunque su pareja resultó ilesa y alertó a la Policía, las autoridades aún analizan si el crimen fue planeado o circunstancial.

En el segundo caso, la víctima fue Amalfi Julio Lima, de 37 años, quien fue hallada sin vida en su apartamento en la Ciudadela Metropolitana de Soledad. Las autoridades avanzan en la investigación para esclarecer los hechos.

El tercer y más reciente feminicidio se registró en el barrio Rebolo, en Barranquilla, donde Érika Yamile Gómez Rueda, de 35 años, fue apuñalada en medio de una violenta riña intrafamiliar. La mujer recibió heridas en el cuello y el brazo, presuntamente causadas por su pareja sentimental, Joseph Guillermo Ibarra Gómez, quien fue capturado por la Policía. El detenido cuenta con antecedentes judiciales por acceso carnal violento, violencia intrafamiliar y actos sexuales con menores.

Aumento de feminicidios en el Atlántico

El alarmante número de feminicidios en lo que va de 2025 preocupa a las autoridades y a la comunidad. El año pasado, 76 mujeres fueron asesinadas en el Atlántico, de las cuales 15 casos fueron tipificados como feminicidios.

Las organizaciones en defensa de los derechos de las mujeres exigen medidas urgentes para frenar la violencia de género y proteger a las víctimas, mientras los investigadores siguen trabajando en la resolución de estos casos.

Y.A.