¡La calle 72 se renueva y renacerá como la Avenida Shakira!
— Alejandro Char (@AlejandroChar) March 19, 2025
Con una renovación total, le devolveremos el esplendor a esta icónica arteria vial de Barranquilla, que a partir de ahora llevará el nombre de Avenida Shakira, en honor a la artista barranquillera más grande de todos… pic.twitter.com/7RgUE5Rvv8
El mandatario local aseguró que esta intervención se realiza con aproximadamente 20.000 millones de pesos, lo cual se realiza por parte de los impuestos de los barranquilleros.
El alcalde Alejandro Char reafirmó su compromiso con la mejora de la infraestructura urbana y la movilidad integral de los ciudadanos al anunciar el miércoles las obras de recuperación y renovación de la calle 72, la cual pasará a ser conocida como Avenida Shakira.



Detalles del proyecto:
El proyecto, que se ejecutará en dos fases, comenzará con la reconstrucción del pavimento en los tramos más deteriorados a lo largo de 2.5 kilómetros, entre la carrera 38 y la carrera 60. Además, se demolará el bulevar central, el cual será reemplazado por pavimento de alta resistencia, asegurando una mayor durabilidad y una mejor capacidad para soportar el tráfico vehicular.
En la segunda etapa, las obras se extenderán hasta la Vía 40, interviniendo un total de 3.5 kilómetros de esta vital arteria. La renovación no solo incluirá mejoras en la pavimentación, sino también en la infraestructura para los peatones. Se construirán andenes más amplios, con criterios de accesibilidad universal, e incluirán rampas, losetas táctiles y alertas para garantizar un tránsito seguro para las personas con discapacidad.
¡La calle 72 se renueva y renacerá como la Avenida Shakira!
— Alejandro Char (@AlejandroChar) March 19, 2025
Con una renovación total, le devolveremos el esplendor a esta icónica arteria vial de Barranquilla, que a partir de ahora llevará el nombre de Avenida Shakira, en honor a la artista barranquillera más grande de todos… pic.twitter.com/7RgUE5Rvv8
Daniel Visbal, un ciudadano con discapacidad, expresó su apoyo al proyecto, destacando que la ampliación de los andenes facilitará su desplazamiento, haciéndolo más seguro y cómodo para todos.
Además de las mejoras para la movilidad, el proyecto contempla la creación de 3,000 metros cuadrados de parqueaderos longitudinales y la reubicación de paraderos de buses. También se llevará a cabo la subterranización de redes de baja tensión y comunicaciones, lo que mejorará el entorno urbano y reducirá interferencias con otras obras.
La modernización del alumbrado público será otra de las mejoras significativas, con la instalación de un sistema de iluminación eficiente que favorezca el ahorro energético y la reducción de la huella de carbono.
Las obras también incluirán la reposición de redes de acueducto y alcantarillado en las zonas que lo requieran, así como la señalización vial, tanto horizontal como vertical, para garantizar la seguridad de todos los usuarios de la vía.
Con respecto a la arborización, el proyecto prioriza la conservación de los árboles en buen estado, reemplazando los arbustos enfermos y sembrando cinco nuevos árboles por cada uno que sea retirado, siempre siguiendo los lineamientos de las autoridades ambientales.
Este ambicioso proyecto busca no solo mejorar la movilidad y seguridad en la zona, sino también transformar la calle 72 en un referente de accesibilidad y sostenibilidad en la ciudad.