En una intervención directa y clara, el Gobernador del Magdalena, Rafael Martínez, se pronunció acerca del proyecto de ordenanza recientemente radicado ante la Asamblea Departamental, que establece las facultades necesarias para la disposición de los superávits financieros del departamento.
Martínez comenzó su declaración con énfasis en la transparencia del proceso: «No me voy a ir por las ramas con el tema de la ordenanza del superávit». De esta manera, dejó en claro su postura frente a las interpretaciones erróneas que algunos sectores habían vertido sobre el proyecto, aclarando que la intención del gobierno departamental es utilizar los recursos generados de manera eficiente y dentro del marco legal establecido.
Rechazo a las Críticas
En su intervención, Martínez también rechazó las críticas de quienes han considerado que este manejo de los superávits podría estar orientado hacia fines políticos o clientelistas. En respuesta a estos señalamientos, el mandatario departamental aseguró que todas las decisiones se tomarán en función del beneficio colectivo y de acuerdo con los lineamientos de la ley.
“No estamos aquí para hacer política con los recursos del departamento. Estamos trabajando por y para la gente del Magdalena, y este superávit es una oportunidad para seguir haciendo las cosas bien. La Asamblea tiene la facultad de revisar, aprobar y garantizar que estos recursos se utilicen de la forma correcta”, puntualizó.











