La iniciativa busca garantizar el acceso a beneficios gubernamentales como subsidios, renta básica y becas para los hacedores del Carnaval.
La Alcaldía de Barranquilla, a través de la Oficina del Sisbén IV, iniciará un proceso de revisión y actualización de la estratificación socioeconómica de los hacedores del Carnaval. El objetivo es asegurar que estos artistas y gestores culturales puedan acceder a programas del gobierno, como la renta básica, la devolución del IVA, las becas de estudio y los subsidios de vivienda, de acuerdo con su clasificación en el sistema.
Para ser parte de este proceso, los hacedores, incluyendo directores de grupos folclóricos y disfraces, deberán enviar su información al correo electrónico prioridad_sisben@barranquilla.gov.co. Entre los documentos requeridos están la copia del documento de identidad, el recibo de servicios públicos, la dirección de residencia y datos de contacto.
Priorización de casos de salud y hospitalización
Además de la actualización de datos, se ha hecho un llamado especial a los hacedores que se encuentren en situaciones de salud delicadas o en hospitalización. Estos casos serán tratados con prioridad para garantizar su acceso oportuno a los beneficios del Sisbén IV.
Llamado urgente a la comunidad cultural
Desde la Corporación de Autores y Hacedores del Carnaval de Barranquilla, su director ejecutivo, León Martínez Arrieta, ha instado a todos los hacedores a participar activamente en este proceso. La información recolectada servirá para definir el estrato socioeconómico con base en las condiciones de vivienda y el grupo familiar de cada solicitante.
Este esfuerzo de la Alcaldía de Barranquilla busca garantizar que los hacedores del Carnaval reciban el reconocimiento y el respaldo que merecen por su aporte a la cultura de la ciudad.

Y.A.