Los sindicatos de maestros de la ciudad de Bogotá han expresado su rechazo a los supuestos amedrentamientos emitidos por el alcalde de la ciudad, Carlos Fernando Galán, en contra de los educadores. Los líderes sindicales han asegurado que, a pesar de las amenazas, estarán en pie de lucha este 18 de marzo, cumpliendo con su convocatoria a la movilización en defensa de sus derechos y en protesta contra las políticas del gobierno distrital.
🚨🇨🇴Los sindicatos de maestros de la ciudad de Bogotá rechazaron los amedrantamientos del alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, y aseguraron que estarán en pie de lucha este 18 de marzo.
— RTVC Noticias (@RTVCnoticias) March 18, 2025
🔴Conéctate con nosotros 👉🏻 https://t.co/oeZQpX1NJ1 📲 pic.twitter.com/J0aPZ5QTCe
Los docentes han denunciado que las autoridades locales intentaron presionar a los maestros para que no se unieran a las marchas convocadas en apoyo a las reformas laborales y sociales. Ante esta situación, los sindicatos han reiterado su compromiso de continuar con las acciones de protesta, señalando que no cederán ante lo que consideran una estrategia de intimidación.
A pesar de las tensiones con la administración de Galán, los maestros han dejado claro que su lucha no es solo por sus derechos laborales, sino también en favor de una educación pública de calidad para todos los estudiantes de la capital.
Las movilizaciones programadas para este 18 de marzo han generado gran expectación en Bogotá, y se espera que cientos de docentes y miembros de diversos sectores sociales se sumen a las protestas.

