No hay tal cosa como la #MarchaDeLosVagos. Una persona con la dignidad del cargo que ostentan senadores como @MariaFdaCabal no debería estigmatizar el derecho del que como oposición han usado. #MarcharEs#18MALasCalles#ReformaALaSalud #ReformaLaboralYa… pic.twitter.com/osLo4oeAq4
— Carlos Caicedo (@carlosecaicedo) March 18, 2025
El exgobernador del Magdalena Carlos Caicedo criticó las declaraciones de la senadora María Fernanda Cabal y reafirmó la importancia del derecho constitucional a la protesta.
El exgobernador del Magdalena Carlos Caicedo expresó su rechazo a la estigmatización de las marchas nacionales convocadas por el Gobierno Nacional el 18 de marzo. En un trino publicado en su cuenta de Twitter, Caicedo respondió a las declaraciones de la senadora María Fernanda Cabal, quien se refirió a las protestas como la #MarchaDeLosVagos.
Caicedo calificó estas palabras como inapropiadas, señalando que “una persona con la dignidad del cargo que ostentan senadores como María Fernanda Cabal no debería estigmatizar el derecho del que como oposición han usado”.
El exgobernador también compartió un video donde defendió la movilización ciudadana pacífica como un derecho constitucional y legal.
“Cualquier gobernante que se coloque en contra de la movilización popular y persiga a los trabajadores que marchen, enfrenta la ley y debe enfrentar la justicia”, afirmó, subrayando que las autoridades deben garantizar los derechos de la gente, en particular el derecho a la protesta.
No hay tal cosa como la #MarchaDeLosVagos. Una persona con la dignidad del cargo que ostentan senadores como @MariaFdaCabal no debería estigmatizar el derecho del que como oposición han usado. #MarcharEs#18MALasCalles#ReformaALaSalud #ReformaLaboralYa… pic.twitter.com/osLo4oeAq4
— Carlos Caicedo (@carlosecaicedo) March 18, 2025
Caicedo insistió en que la protesta y la movilización pacífica son derechos fundamentales que no deben ser cuestionados ni criminalizados. También sugirió que quienes intenten atacar o reprimir estos derechos debían enfrentar denuncias disciplinarias y penales.
Y.A.