Acusan a Trump de promover una narrativa agresiva contra Venezuela

US President Donald Trump speaks to reporters aboard Air Force One while flying to Washington, DC, from Florida, on March 16, 2025, above Virginia. (Photo by Brendan Smialowski / AFP)

Las recientes declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, han generado un fuerte rechazo entre sectores venezolanos, quienes lo acusan de impulsar una narrativa peligrosa sobre Venezuela al catalogarla como una “nación cartel” controlada por una “banda de pandilleros”. Según el analista Lenin Aquino, esta postura busca dañar la autoestima de los venezolanos y justificar posibles intervenciones con intereses económicos y estratégicos.

“Si va a la brava a apoderarse de Groenlandia, si se quiere anexar Canadá y tomar a la fuerza El Canal de Panamá, qué no haría por las reservas de petróleo y gas más grandes del mundo que están en la tierra de Simón Bolívar”, advirtió Aquino, señalando que Trump conoce la división política venezolana y podría aprovecharla en su beneficio.

El analista también alertó sobre el impacto del discurso del exmandatario en los venezolanos residentes en EE.UU., a quienes, según él, se les está sometiendo a un trato discriminatorio sin precedentes. Además, criticó el respaldo que algunos ciudadanos de su país brindan a las políticas del Partido Republicano, al considerar que estas llevan al mundo “al abismo”.

Ante este panorama, Aquino concluyó con un llamado a la unidad y resistencia, advirtiendo que los venezolanos deben estar preparados para «lo peor» en caso de que Trump regrese al poder en las elecciones de 2024.

Y.A.