Trump golpea a la derecha colombiana: Recorte de fondos afecta a Iván Duque y su fundación

Expresidente Iván Duque.

Las recientes decisiones del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, han tenido repercusiones más allá de su país, afectando directamente a políticos de la derecha en Colombia.

Entre los damnificados está el exmandatario Iván Duque, quien vio desfinanciado su centro de pensamiento «Iván Duque para la prosperidad y libertad», tras la cancelación de recursos al Woodrow Wilson Center, entidad que sostenía el proyecto.

El Wilson Center, un influyente tanque de pensamiento en Washington, apoyaba desde febrero de 2024 la iniciativa de Duque, cuyo propósito era «promover la economía del hemisferio occidental y los valores democráticos».

Sin embargo, el pasado viernes, Trump firmó una orden ejecutiva que eliminó los fondos para esta organización, dejando sin respaldo económico al proyecto del expresidente colombiano.

Pero el impacto de los recortes no se detiene ahí. Trump también desfinanció a la Agencia de Medios Globales de Estados Unidos, afectando a medios como Voice of America (VOA) y Radio Liberty, importantes radiodifusoras internacionales.

La decisión provocó la suspensión de operaciones de VOA, dejando a 1.300 empleados en incertidumbre. Según su director, Michael Abramowitz, la medida obliga a los trabajadores a «devolver equipos y no usar las instalaciones», generando un limbo laboral en la agencia.

El golpe a la financiación de medios y centros de pensamiento por parte de Trump es una señal clara de su política de ajuste, que está impactando a aliados históricos de Estados Unidos, incluyendo a sectores de la derecha colombiana.

Y.A.