Nueva EPS pone en riesgo la vida de 8.500 pacientes renales por falta de pagos

La crisis en el sistema de salud colombiano sigue agravándose, y esta vez los afectados son 8.500 pacientes renales que dependen de la diálisis para sobrevivir. Según lo denunció en X el representante a la Cámara Andrés Forero, la Nueva EPS no está cumpliendo con los pagos a las Instituciones Prestadoras de Salud (IPS) encargadas de brindar este servicio vital.

«8.500 pacientes pueden quedarse sin diálisis porque Nueva EPS no paga a tiempo a las IPS que las hacen«, afirmó Forero, acompañando su publicación con documentos oficiales que evidencian la situación. Además, aseguró que desde la intervención de la EPS en abril de 2023 hasta diciembre, la cartera vencida a más de 180 días pasó de 0 a $64.000 millones.

Las cifras reveladas muestran que, hasta el momento, 10.331 pacientes están recibiendo algún tipo de diálisis, de los cuales 7.666 dependen de hemodiálisis y 2.665 de diálisis peritoneal. Sin embargo, con el retraso en los pagos, las IPS podrían dejar de prestar el servicio, poniendo en peligro la vida de los afectados.

El cuadro publicado por Forero detalla que algunas de las principales unidades renales afectadas son RTS, que atiende a 5.188 pacientes, Davita Colombia S.A.S., con 2.000 pacientes, y Nefrouros, que trata a 1.309 usuarios.

Este escándalo también reaviva cuestionamientos sobre la gestión del ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, a quien Forero acusa de «politiqueo sin asco con la plata de la salud» en lugar de resolver la crisis. Además, surgen interrogantes sobre el rol de la Superintendencia Nacional de Salud, que hasta el momento no ha tomado acciones contundentes para garantizar el acceso a estos tratamientos esenciales.

«La ausencia de diálisis en una persona que la requiere es una condena de muerte«, expresaron sectores críticos a la administración de la Nueva EPS.

Ante esta situación, surge una pregunta inevitable: ¿Dónde están Carolina Corcho y Luis Carlos Leal, quienes en el pasado se han manifestado contra otras irregularidades en el sistema de salud, pero ahora guardan silencio ante esta crisis?

Y.A.