Este miércoles, gran lanzamiento del libro ‘Nereo López: Testigo de su tiempo’

La fotografía no solo captura momentos, sino que también preserva la memoria de un país. En este sentido, el legado de Nereo López trasciende lo visual para convertirse en un testimonio de la Colombia del siglo XX. Su vida y obra serán el eje central del evento que se celebrará el 19 de marzo a las 6:00 p.m. en la sede de la Sociedad de Ingenieros del Atlántico, donde se presentará el libro Nereo López: Testigo de su tiempo, del escritor e historiador Eduardo Márceles Daconte.

La obra es el resultado de más de dos décadas de investigación, iniciadas en 2002 tras el reconocimiento del Premio Vida y Obra que el Ministerio de Cultura otorgó a López. A lo largo de sus páginas, Márceles Daconte reconstruye la trayectoria de un hombre que, antes de convertirse en el cronista visual del país, administró salas de cine. Su mirada, aguda y comprometida, lo llevó a documentar la vida cotidiana, las festividades populares y los hitos históricos de la nación.

Originario de Cartagena pero con un fuerte vínculo con Barranquilla, López no solo retrató la esencia del Caribe colombiano, sino que también dejó una huella indeleble en la cinematografía nacional. Su trabajo como director de fotografía y actor en La langosta azul (1954), dirigida por Álvaro Cepeda Samudio, es un hito del cine experimental en el país.

Además, su lente captó momentos trascendentales como la visita del papa Pablo VI a Colombia en 1968 y la ceremonia de entrega del Premio Nobel a Gabriel García Márquez en 1982. Este último episodio quedó registrado en el libro ‘Aracataca-Estocolmo: Premio Nobel a Gabriel García Márquez’, reafirmando su papel como testigo privilegiado de la historia nacional.

La presentación del libro en Barranquilla será una oportunidad para reencontrarse con la obra de un fotógrafo que supo mirar más allá de la imagen, convirtiéndose en un narrador de la realidad colombiana.