Alcira Sandoval, entre el reconocimiento ambiental y una sanción de la CRA

Alcira Sandoval, alcaldesa de Soledad, Atlántico.

La alcaldesa de Soledad, Alcira Sandoval Ibáñez, ha pasado en pocos meses de recibir un reconocimiento internacional en París por su compromiso con el medio ambiente a ser sancionada con una multa de 1.516 millones de pesos impuesta por la Corporación Autónoma Regional del Atlántico (CRA) debido al incumplimiento en la actualización de los Planes de Gestión Integral de Residuos Sólidos (PGIRS).

La sanción, contenida en la Resolución 0000612 de la CRA, declara responsable al Municipio de Soledad por no haber actualizado sus PGIRS, instrumento esencial para la planificación del manejo de residuos sólidos. El incumplimiento acarrea una multa millonaria que deberá ser pagada al patrimonio de la Corporación Autónoma Regional del Atlántico, según lo dispuesto en la Ley 1333 de 2009.

image 58 768x809 1
Resolución 0000612 de la Corporación Autónoma Regional del Atlántico.

Un reconocimiento ambiental que contrasta con la realidad

El caso resulta paradójico, ya que en junio de 2024, la alcaldesa de Soledad participó en el 8° Foro Global de Ciudades Sostenibles en París, donde recibió un reconocimiento como embajadora de ciudades sostenibles. Durante el evento, Sandoval presentó proyectos orientados a la sostenibilidad, transformación energética con paneles solares, conservación ambiental y cooperación internacional.

“La cooperación internacional es clave para convertir a Soledad en un territorio sostenible”, aseguró en su momento la mandataria. No obstante, la sanción de la CRA demuestra una contradicción entre su discurso y la gestión real de su administración en materia ambiental.

¿Qué son los PGIRS y por qué son importantes?

Los PGIRS son herramientas fundamentales para la gestión ambiental de los municipios. Su objetivo es garantizar el manejo adecuado de residuos sólidos, optimizar el servicio de aseo, reducir la generación de desechos y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. El incumplimiento en su actualización pone en riesgo la sostenibilidad del municipio y genera serias afectaciones ambientales.

Entre premios y sanciones

Este no es el único reconocimiento recibido por la mandataria. En agosto de 2024, el Instituto Mejores Gobernantes A.C. y la plataforma Red Gobierno.org galardonaron la estrategia social “Pisando Firme” con el Premio Internacional Tonantzin 2024. Dicha estrategia, implementada por la administración de Sandoval, busca intervenir en temas de salud, educación, deporte y acceso a programas sociales.

image 56 576x1024 1
Premio Internacional TONANTZIN 2024.

Sin embargo, el contraste entre estos galardones y las sanciones impuestas por las autoridades ambientales deja en evidencia las inconsistencias en la gestión municipal. Mientras la alcaldesa es exaltada a nivel internacional, en su propio municipio enfrenta una sanción por incumplimientos administrativos.

¿Quién pagará la sanción?

La sanción impuesta por la CRA no solo afecta la imagen de la administración de Alcira Sandoval, sino que también genera un detrimento patrimonial para el municipio de Soledad. La comunidad se pregunta: ¿Quién asumirá la responsabilidad por esta negligencia? ¿De dónde saldrán los recursos para pagar la sanción? ¿Será la ciudadanía quien termine pagando por los errores administrativos?

Mientras tanto, la gestión de la alcaldesa sigue en el ojo del huracán, en una aparente desconexión entre su discurso ambientalista y las acciones concretas en su territorio.

Y.A.