El empresario y precandidato presidencial, Jorge Botero Jaramillo, presentó una propuesta audaz que ha generado debate en el panorama político colombiano.
Durante un encuentro con jóvenes y líderes estudiantiles, Botero expresó su firme intención de condonar la deuda de los estudiantes de ICETEX que, a pesar de su esfuerzo por avanzar en su educación, no pueden cumplir con los pagos del crédito educativo debido a su situación económica.
“Yo sí me daría la pela por condonarle la deuda de ICETEX a aquellos jóvenes que sueñan con sacar adelante una carrera, pero no tienen los recursos para hacerlo. Si no les damos esa oportunidad, estamos cerrando puertas al futuro de muchos colombianos”, afirmó Botero Jaramillo, quien considera que la educación es un derecho fundamental y un motor clave para el progreso de la nación.
La propuesta ha sido bien recibida por sectores estudiantiles, quienes han luchado durante años por una reforma integral del sistema de créditos educativos en Colombia. Sin embargo, también ha generado críticas de quienes argumentan que tal medida podría generar un desajuste financiero en ICETEX y otros fondos educativos del país.
Botero, conocido por su trayectoria empresarial, se mostró optimista respecto al impacto positivo de esta medida en la economía del país. Asegura que la educación debe ser considerada una inversión a largo plazo, no una carga económica, y que el Estado debe garantizar que los jóvenes tengan las herramientas necesarias para alcanzar sus metas profesionales, sin verse arrastrados por deudas que comprometan su estabilidad financiera.
La propuesta de Jorge Botero Jaramillo se enmarca dentro de su campaña presidencial, que ha centrado en varios puntos clave, como el fortalecimiento de la educación, la creación de políticas que favorezcan a los emprendedores y la promoción de una economía más inclusiva.
A medida que se acercan las elecciones, el debate sobre la reforma de ICETEX y la deuda estudiantil será uno de los temas más discutidos, y figuras como Botero Jaramillo buscan posicionarse como los promotores del cambio necesario para un futuro más justo para todos los colombianos.