Gobernador Rafael Martínez defiende su gestión y llama a no ceder a los oportunistas políticos

El Gobernador del Magdalena, Rafael Martínez, se refirió este lunes a los desafíos que ha enfrentado su administración desde su llegada al cargo, defendiendo la transformación que ha impulsado en el departamento, que ha estado marcada por la superación de años de abandono y malas gestiones políticas previas.

En sus declaraciones, Martínez destacó que el proyecto que lidera ha sido fundamental para enfrentar un modelo que, según él, sumió al departamento en «miseria» y acumuló «problemas de 200 años». Aseguró que, a pesar de los avances logrados, ahora se enfrenta a la oposición de los mismos politiqueros que, en su opinión, “mal gobernaron” y dejaron una «desgracia» en el territorio.

«Hoy hago parte de un proyecto que ha enfrentado ese modelo, que nos entregó un departamento en total abandono, con problemas estructurales que se acumularon durante décadas. A pesar de ello, hemos logrado recuperar el rumbo y avanzar en áreas clave como salud, infraestructura, y educación. Sin embargo, ahora aquellos que causaron este desastre intentan presentarse como los salvadores», expresó Martínez, haciendo referencia a los políticos que, en su criterio, buscan deslegitimar su gestión.

El Gobernador resaltó la importancia de no caer en la trampa de estos «oportunistas», asegurando que su equipo está comprometido con seguir trabajando en la mejora del bienestar de todos los magdalenenses. «Este gobierno tiene un compromiso con el pueblo y no con los intereses personales o políticos de quienes lo han llevado al deterioro», agregó.

Martínez también se comprometió a seguir adelante con sus proyectos de desarrollo en el departamento, enfocándose en la inversión en infraestructura, la atención de necesidades sociales y el fortalecimiento de la seguridad, para contrarrestar los efectos de las malas administraciones pasadas.

La declaración del Gobernador se produce en un contexto de tensión política, mientras se acercan las próximas elecciones y algunos sectores del departamento han comenzado a cuestionar la gestión actual.