La Procuraduría General de la Nación ha encendido las alarmas ante un posible enfrentamiento entre comunidades indígenas Kogui que habitan en los departamentos de Magdalena y La Guajira. Según el ente de control, existen amenazas que podrían derivar en una escalada de violencia, especialmente en la Sierra Nevada de Santa Marta.
A través de un comunicado conjunto con la Defensoría del Pueblo, la Procuraduría Regional Magdalena ha solicitado la instalación urgente de un Puesto de Mando Unificado (PMU) para garantizar la protección de las comunidades en riesgo. El llamado fue dirigido al gobernador del Magdalena, los alcaldes de Santa Marta y Ciénaga, la Dirección de Asuntos Indígenas del Ministerio del Interior y los comandantes de la Fuerza Pública.
El Ministerio Público recordó que la Dirección de Asuntos Indígenas del Ministerio del Interior es la encargada de coordinar acciones para la representación y protección de los pueblos indígenas, así como de promover la resolución de conflictos respetando sus usos y costumbres.
Las autoridades locales han sido instadas a actuar con celeridad para evitar un desenlace violento que ponga en riesgo la vida e integridad de los Kogui, quienes han habitado la Sierra Nevada por siglos y han visto cómo los conflictos internos y externos amenazan su forma de vida.
Ante la gravedad de la situación, la Procuraduría General de la Nación aseguró que continuará monitoreando el desarrollo del conflicto y promoviendo espacios de diálogo entre las comunidades. Su objetivo es evitar el escalamiento de la tensión y garantizar la convivencia pacífica en la región.
Mientras tanto, se espera que el llamado a las autoridades surta efecto y se tomen medidas concretas para prevenir cualquier acto de violencia que afecte a los pueblos indígenas en el territorio.