Por US$4.000, los viajeros podrán recorrer el emblemático río Magdalena en un crucero de lujo con experiencias culturales, gastronomía de alta cocina y paisajes únicos.
Desde US$4.000, el nuevo crucero de lujo por el río Magdalena ofrece una experiencia única con elegantes camarotes, entretenimiento, gastronomía y paradas en destinos históricos como Mompox y Palenque.
Explorar el majestuoso río Magdalena ahora es posible a bordo de un crucero de lujo que promete una experiencia inolvidable a través de la historia, cultura y biodiversidad colombiana. Con tarifas desde US$4.000, los viajeros podrán disfrutar de una travesía única con todas las comodidades de un hotel de cinco estrellas flotante.
El recorrido estándar tiene una duración de siete noches e incluye paradas en destinos emblemáticos como Palenque, Santa Bárbara de Pinto, Mompox, Magangué y Barranquilla, donde los pasajeros desembarcarán tras una inmersión en la riqueza cultural y natural del país. Para quienes deseen extender su experiencia, existen planes combinados con estadías en Cartagena, Medellín y la Ciudad de Panamá.
El lujo se refleja en cada detalle del viaje. A bordo, los pasajeros disfrutarán de camarotes con balcón privado, piscina en la terraza, entretenimiento nocturno, un salón panorámico, sala de fitness y un exclusivo servicio de bar. Además, la oferta gastronómica incluye alta cocina, vinos, cervezas y cócteles de cortesía, así como experiencias inmersivas en cada destino.

Entre los eventos destacados, el crucero ofrecerá una celebración del Carnaval de Barranquilla durante todo el año y una presentación de cumbia en El Banco, brindando a los viajeros una muestra auténtica de la tradición colombiana. Además, con la compra de vuelos a través de AmaWaterways, se incluyen traslados al aeropuerto.
El itinerario más asequible, que va de Cartagena a Barranquilla a bordo de los barcos AmaMelodia o AmaMagdalena, tiene un precio aproximado de US$3.689 por persona. Este plan promete convertirse en una de las experiencias más exclusivas para conocer la riqueza del Magdalena y posicionar a Colombia como un destino de turismo fluvial de primer nivel.
Y.A.