Lo que faltaba: una consulta populista para seguir ambientando la instalación de un régimen comunista.
— Abelardo De La Espriella (@ABDELAESPRIELLA) March 15, 2025
El jefe de la mafia, Gustavo Petro, nos sigue corriendo la cerca, el caos está por comenzar y su objetivo es claro: instaurar un régimen tirano como el de Venezuela y Cuba.… pic.twitter.com/feUJzhDSrK
El abogado sostiene que el presidente Petro busca aprovechar la coyuntura para «meter el mico de la constituyente» y mantenerse en el poder, comparándolo con Hugo Chávez.
El anuncio del presidente Gustavo Petro sobre la convocatoria de una consulta popular para definir el futuro de la reforma laboral y la reforma a la salud ha desatado una fuerte controversia. Entre los más críticos se encuentra el abogado Abelardo De La Espriella, quien denunció que el mandatario busca aprovechar este mecanismo para impulsar una asamblea constituyente y mantenerse en el poder.
En su cuenta de X (antes Twitter), De La Espriella lanzó duras acusaciones contra el jefe de Estado, asegurando que la consulta no es más que un intento de imponer un régimen comunista al estilo de Venezuela y Cuba.
«No la tiene fácil el Jefe de la Mafia @petrogustavo. Para empezar, un proyecto de ley no puede tramitarse a través de una consulta popular. El guerrillero impune quiere aprovechar la coyuntura para meter el mico de la Constituyente, que le permitiría aferrarse al poder al mejor estilo de su amigo Hugo Chávez. Sin embargo, necesita un potosí de votos con los que no cuenta», escribió el abogado.
Además, llamó a la movilización nacional en contra de la propuesta de Petro, comparando la situación actual con la derrota del plebiscito promovido por Juan Manuel Santos en 2016. «Si el presidente @AlvaroUribeVel, montado en una canasta de Manzana Postobón y con un megáfono viejo, recorriendo toda Colombia, derrotó el plebiscito del tartufo Santos —que tenía toda la plata del mundo y todos los politiqueros de su lado—, ¿por qué habría de quedarnos grande esta nueva batalla?», afirmó De La Espriella.

En otro mensaje, el abogado advirtió que la consulta es solo el primer paso para instaurar un régimen dictatorial en Colombia. «Lo que faltaba: una consulta populista para seguir ambientando la instalación de un régimen comunista. El jefe de la mafia, Gustavo Petro, nos sigue corriendo la cerca, el caos está por comenzar y su objetivo es claro: instaurar un régimen tirano como el de Venezuela y Cuba. ¡Es hora de un paro general para defender la patria!», publicó en sus redes.
Lo que faltaba: una consulta populista para seguir ambientando la instalación de un régimen comunista.
— Abelardo De La Espriella (@ABDELAESPRIELLA) March 15, 2025
El jefe de la mafia, Gustavo Petro, nos sigue corriendo la cerca, el caos está por comenzar y su objetivo es claro: instaurar un régimen tirano como el de Venezuela y Cuba.… pic.twitter.com/feUJzhDSrK
La postura de Petro: «El pueblo debe decidir»
Por su parte, el presidente Gustavo Petro defendió la consulta argumentando que se trata de una respuesta al «bloqueo institucional» del Congreso. «El bloqueo institucional es una dictadura contra el voto popular y al bloqueo institucional se le responde con democracia real, y la democracia real la decide el pueblo», expresó en su alocución presidencial.
Petro insistió en que la consulta busca que los ciudadanos decidan sobre las reformas que, según él, fueron frenadas por sectores políticos y económicos opuestos al cambio. Sin embargo, expertos en derecho han señalado que la consulta popular no es un mecanismo válido para aprobar leyes, lo que refuerza los cuestionamientos de quienes consideran que el verdadero objetivo del presidente es avanzar hacia una constituyente.
El debate está abierto y las posiciones enfrentadas. Mientras el Gobierno insiste en la consulta como un mecanismo de participación ciudadana, sus opositores la ven como una estrategia para concentrar el poder. En este escenario, la posibilidad de una gran movilización nacional en contra de la medida empieza a tomar fuerza.
Y.A.