Gracias a una estrategia integral liderada por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y los Centros de Recuperación Nutricional Comunitarios (CRN), La Guajira ha logrado reducir en un 40% las muertes por desnutrición infantil.
El director nacional de Nutrición, Salvador Rincón, destacó el impacto positivo de las acciones implementadas en el territorio. “En el Centro de Recuperación Nutricional de Manaure hemos logrado salvar la vida de 64 niños y niñas, de un total de 175 menores atendidos en todos los CRN de La Guajira el año pasado”, afirmó el funcionario.
Esta reducción en la mortalidad infantil es el resultado del trabajo conjunto entre el ICBF, los hospitales locales y las familias, con el objetivo de brindar atención oportuna a los niños afectados por la desnutrición.
Bajo el liderazgo de la directora general del ICBF, Astrid Eliana Cáceres, la entidad ha firmado 42 convenios con hospitales públicos en 22 departamentos para fortalecer la lucha contra la desnutrición. Para 2025, la meta es extender esta iniciativa a los 33 departamentos del país, garantizando una mayor cobertura en las zonas más vulnerables.
Además, el ICBF busca ampliar su impacto: en 2024 atendió a 21.000 niños y niñas, pero este año el objetivo es superar los 50.000 menores beneficiados, con el fin de mejorar su calidad de vida y prevenir casos de desnutrición.
El Gobierno Nacional y las instituciones encargadas han reiterado su compromiso de alcanzar la meta de cero muertes por desnutrición infantil, implementando estrategias de prevención, tratamiento y acompañamiento a las familias en riesgo.
Este avance en La Guajira representa un paso significativo en la lucha contra la malnutrición, reforzando la importancia de la articulación entre el sector salud, el Estado y la comunidad para proteger el bienestar de la niñez colombiana.











