DIAN: Conjuntos residenciales deberán pagar IVA por cobro en parqueaderos de visitantes

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) ha comunicado a los conjuntos residenciales y propiedades horizontales en Colombia la obligatoriedad de pagar el IVA cuando realicen cobros por el uso de zonas comunes, en especial en los parqueaderos para visitantes. La entidad argumenta que esta práctica genera ingresos comerciales y no es solo una actividad de mantenimiento, lo que la hace sujeta al gravamen.

Según la DIAN, el artículo 462 del Estatuto Tributario establece que el arrendamiento de espacios comunes representa una explotación económica y, por tanto, debe tributar. Por esta razón, se ha solicitado a las administraciones de los conjuntos actualizar su información en el Registro Único Tributario (RUT) y comenzar la facturación electrónica. La omisión de este trámite puede acarrear sanciones económicas y otras medidas administrativas.

Excepción para el cobro de IVA en parqueaderos

Para evitar la aplicación del IVA, la DIAN establece que los conjuntos residenciales deben demostrar que el servicio está excluido del gravamen. Para ello, un funcionario de la entidad supervisará el cumplimiento de los requisitos legales para determinar si la actividad está exonerada del impuesto.

Además, de acuerdo con el Concepto Unificado 001 de 2003, el impuesto se aplica sin considerar la identidad del usuario, sino la naturaleza del servicio ofrecido. Esto significa que el pago del IVA se impone por la actividad económica en sí, sin importar quién haga uso del parqueadero.

Consecuencias por incumplimiento

Los conjuntos residenciales que no cumplan con esta disposición estarán sujetos a multas y otras sanciones impuestas por la DIAN. Ante este escenario, se recomienda que los administradores busquen asesoría contable y fiscal para garantizar el cumplimiento normativo y evitar problemas legales.

Así las cosas, el cobro de IVA por el uso de zonas comunes en conjuntos residenciales marca un cambio significativo en la tributación de estas propiedades. La actualización del RUT, la implementación de la facturación electrónica y la verificación de la exclusión del impuesto serán claves para evitar sanciones y mantener la gestión dentro del marco legal vigente.

Y.A.