Hallazgo en Abidos revela nuevas pistas sobre la Dinastía de Abidos y la historia del Antiguo Egipto.
Una misión arqueológica egipcio-estadounidense ha realizado un importante hallazgo en el cementerio Monte Anubis de Abidos, en la provincia de Sohag, donde se encontró una tumba real perteneciente a un monarca desconocido del Segundo Período Intermedio. El Ministerio egipcio de Turismo y Antigüedades destacó que este descubrimiento ofrece nuevas evidencias sobre la evolución de las necrópolis reales en la región, donde reyes de la Dinastía de Abidos gobernaron entre 1700 a.C. y 1600 a.C.
El jefe de la misión, Joseph Wagner, explicó que la tumba se localizó a una profundidad de siete metros y que su estructura consta de una cámara funeraria de piedra caliza, originalmente cubierta por bóvedas de adobe de hasta cinco metros de altura. Además, en la entrada se hallaron inscripciones jeroglíficas con representaciones de las diosas Isis y Neftis, que antiguamente contenían el nombre del rey, aunque este aún no ha sido identificado.
Un hallazgo que reescribe la historia
Los investigadores han señalado que esta tumba es considerablemente más grande que las previamente atribuidas a la Dinastía de Abidos, lo que sugiere un posible cambio en las estructuras funerarias de la época. Además, el hallazgo permitirá profundizar en la comprensión de la historia política del Segundo Período Intermedio egipcio.

En 2021, esta misma misión arqueológica descubrió en Abidos los restos de lo que se considera la fábrica de cerveza más antigua del mundo, con más de 5.100 años de antigüedad. Ahora, con este nuevo descubrimiento, los arqueólogos esperan seguir desenterrando secretos de una de las civilizaciones más enigmáticas de la historia.
El hallazgo de esta tumba real en Abidos marca un hito en la investigación del Antiguo Egipto, proporcionando valiosa información sobre los monarcas del Segundo Período Intermedio y la Dinastía de Abidos. La identificación del propietario de la tumba podría arrojar luz sobre una etapa clave en la evolución del poder en Egipto, mientras los expertos continúan sus excavaciones en la región.
Y.A.