Crisis en la Alianza Verde: escisión interna se rompe y agudiza la división en el partido

La Alianza Verde atraviesa una crisis interna luego de que el grupo de seis congresistas que promovía la escisión del partido no lograra los votos necesarios para su aprobación. Esta división interna se agudizó por desacuerdos sobre el rumbo y el liderazgo del posible nuevo partido.

El grupo escindido experimentó una fractura aún mayor cuando los representantes Katherine Miranda y Alejandro García decidieron retirarse del proceso, citando su inconformidad con la influencia que podría tener la exalcaldesa y precandidata presidencial Claudia López en la nueva estructura política.

Miranda y García han manifestado su preocupación de que la escisión sirviera como un trampolín para una posible candidatura presidencial de López en 2026, lo que motivó su retiro y el impulso de una nueva solicitud de escisión ante la Dirección Nacional de la Alianza Verde, con el apoyo del senador Jota Pe Hernández.

Otros miembros del grupo, como Catherine Juvinao y Cristian Avendaño, también expresaron su desacuerdo con los artículos del documento que debía presentarse ante el Consejo Nacional Electoral, además de su malestar con la posible influencia de la senadora Angélica Lozano en el nuevo partido.

A pesar de las tensiones, algunos congresistas, como Avendaño y Carolina Giraldo, siguen indecisos sobre su apoyo, lo que ha dejado el grupo fragmentado.

Finalmente, del grupo inicial solo quedarían Angélica Lozano y Catherine Juvinao como representantes de la escisión. La crisis continúa, y el próximo lunes, 17 de marzo, se llevará a cabo una asamblea en la Alianza Verde para definir el futuro del partido y la posibilidad de concretar su fragmentación.

La escisión dentro de la Alianza Verde refleja una profunda crisis de liderazgo y dirección en el partido, lo que podría redefinir su futuro. La posibilidad de una división más profunda parece inminente, y la intervención de figuras como Claudia López y Angélica Lozano solo ha aumentado las tensiones.

La asamblea del 17 de marzo será clave para determinar si la fragmentación del partido se consolida o si se logra la reconciliación interna.

Y.A.