Con el objetivo de mitigar las constantes inundaciones que afectan a La Mojana, el gobernador de Bolívar, Yamil Arana, ha manifestado su respaldo a la ampliación del canal de La Esperanza, una obra clave para mejorar el control del agua en la región.
La Mojana ha sido históricamente una de las zonas más vulnerables a las crecientes del río Cauca, lo que ha llevado a la pérdida de viviendas, cultivos y medios de vida de miles de familias. Ante esta problemática, el gobierno departamental ha decidido sumarse a la iniciativa de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) para ampliar el canal de La Esperanza y reducir el impacto de las inundaciones.
El gobernador Arana destacó que esta obra permitirá un mejor drenaje del agua, evitando desbordamientos en las épocas de lluvias más intensas. “Estamos comprometidos con soluciones efectivas que protejan a nuestra gente y garanticen el desarrollo sostenible del territorio”, afirmó.
La intervención no solo beneficiará a las comunidades afectadas, sino que también busca realizarse de manera ambientalmente responsable. Se empleará maquinaria especializada para evitar daños a los ecosistemas locales y se trabajará en conjunto con expertos en gestión del riesgo para maximizar la efectividad del proyecto.
Además, la ejecución de estas obras generará empleos temporales en la zona, lo que representa una oportunidad para dinamizar la economía local y mejorar las condiciones de vida de los habitantes.
Las autoridades han asegurado que harán un seguimiento constante a los avances de la obra, garantizando que se cumplan los plazos establecidos y que los recursos se utilicen de manera transparente.
El llamado a la comunidad es a estar atenta a los anuncios oficiales y a colaborar con las medidas preventivas que se implementen durante el proceso de intervención. Con este tipo de acciones, el gobierno de Bolívar reafirma su compromiso con la seguridad hídrica y el bienestar de sus ciudadanos.