El Tribunal Administrativo de Cundinamarca admitió para estudio una demanda presentada contra el presidente de la República Gustavo Petro y el Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), en la que se reclama que se garantice la reserva de los consejos de ministros y bajo ese escenario que no sigan siendo televisados.
Esta demanda fue presentada por parte del abogado Samuel Alejandro Ortiz Mancipe, quien promovió el medio de control de cumplimiento, por medio del cual exige que tanto el presidente Petro como el Dapre “cumplan el artículo 9º de la Ley 63 de 19232 y, como resultado de ello, se abstengan de incurrir en actos que violen la reserva de los Consejos de Ministros”.
Este articulo plantea que “las sesiones del consejo de ministros como cuerpo consultivo son absolutamente reservadas, y no podrá revelarse ni el nombre del ministro a cuyo estudio haya pasado cada asunto materia de consulta”.
El tribunal le dio un plazo de tres días al presidente Petro y al Dapre para que alleguen y soliciten las pruebas que consideren para responder esta demanda, tras la transmisión de los tres últimos consejos de ministros, de fechas del pasado 4 de febrero, 3 de marzo y 10 de marzo.
“Adviértaseles que deben remitir el expediente administrativo que contenga los antecedentes que originaron este proceso”, señala la demanda.
Según el abogado Ortiz es necesario mantener la reserva de estos consejos de ministros, tora vez que en los que han sido televisados por parte de la Presidencia se han tratado temas sensibles como de defensa y seguridad nacional y de defensa del patrimonio cultural.