Supermercado aplica transparencia en etiquetado tras sanciones al sector lácteo por parte de la SIC

La reciente investigación de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) sobre la comercialización de productos lácteos con lactosuero sin una adecuada información al consumidor ha sacudido el mercado colombiano. Ante este panorama, la cadena de supermercados D1 ha decidido reforzar la claridad en el etiquetado de sus productos, garantizando una comunicación transparente sobre su composición.

Desde hace años, D1 ha implementado un etiquetado en sus estantes, el cual indica explícitamente que algunos productos no son leche. Sin embargo, en respuesta a las exigencias de la SIC, la compañía ha fortalecido estas medidas, asegurando que los consumidores cuenten con información precisa sobre productos como bebida de yogurt, bebidas lácteas con cereal y fórmulas infantiles.

El marco regulatorio que sustenta estas medidas proviene del artículo 23 de la Ley 1480 de 2011 y los artículos 2.12 y 2.12.1 de la Circular Única de la SIC, que establecen la obligatoriedad de brindar información clara sobre la composición nutricional de los productos.

Un etiquetado claro para evitar confusiones

El etiquetado implementado por D1 responde a cuatro pilares fundamentales:

  • Etiquetado visible y obligatorio: En los estantes se exhibe la leyenda «este producto no es leche», con el objetivo de evitar confusiones sobre su contenido nutricional.
  • Cumplimiento de normativas: La medida sigue las exigencias de la SIC y la Ley 1480 de 2011, asegurando que los consumidores reciban información veraz.
  • Compromiso con la calidad: D1 reitera que solo comercializa leche de proveedores que cumplen con estándares de calidad certificados, realizando análisis constantes en laboratorios acreditados.
  • Prevención de desinformación: La claridad en el etiquetado busca contrarrestar la confusión generada en redes sociales y medios de comunicación respecto a la comercialización de productos con lactosuero.

Un problema de larga data en la industria láctea

La problemática del lactosuero en la industria láctea no es nueva. Desde 2006, la legislación colombiana prohíbe su uso en la producción de leche, sin embargo, las recientes sanciones de la SIC han revelado que varias marcas han incurrido en prácticas irregulares, ofreciendo productos con lactosuero sin advertirlo a los consumidores.

En este contexto, D1 ha sido una de las primeras cadenas en reforzar su política de transparencia, consolidándose como un actor comprometido con la información clara y la protección del consumidor.

Así las cosas, la investigación de la SIC ha generado un llamado de atención al sector lácteo, y D1 ha respondido con medidas concretas para garantizar la transparencia en la comercialización de sus productos. Con un etiquetado visible y el cumplimiento de normativas vigentes, la cadena refuerza su compromiso con los consumidores, asegurando que tengan acceso a información veraz sobre los productos que adquieren.

Y.A.