Sede cinco del colegio Once de Noviembre: Más de 700 estudiantes continúan en riesgo por acumulación de basuras frente al plantel

Luego de la denuncia realizada en días pasados por Diario La Libertad, con relación a la grave problemática que se presenta a las afueras de la Institución Educativa Distrital Once de Noviembre, sede 5, ubicada sobre la vía a Minca, exactamente en el barrio El Yucal, se han levantado varias voces de protesta, rechazando el riesgo que viven los estudiantes en materia de salud.

Tal es el caso de la Veeduría Contra la Corrupción Departamental, que a través de un escrito clama ayuda por parte de las autoridades competentes para hacerle frente a esta problemática que afecta a más de 700 niños, niñas y jóvenes del sector.

De acuerdo con lo manifestado en el documento, la falta de cultura ciudadana y la demora en la recolección de residuos sólidos en el sector por parte de la empresa operadora del servicio de aseo, Atesa, son los principales generadores de esta problemática que también afecta a comerciantes y vecinos de la zona.

“A pesar de que hicimos la denuncia pública a través de este medio de comunicación, varias personas, e incluso, dueños de restaurantes y otros negocios, siguen dejando sus desechos en este punto”, manifestó una habitante del sector.

Lo anterior, reiterando su preocupación frente al riesgo que representa para la comunidad académica, vivir constantemente rodeado de malos olores, roedores y la presencia de perros que riegan las basuras.

IMG 20250313 WA0026

Otro de los factores que estaría intensificando la problemática, según la comunidad, son los recicladores informales que a diario hacen ‘regueros’ y complican el proceso de recolección por parte de la empresa Atesa.

“Los olores son insoportables y los roedores han comenzado a ingresar a al plantel educativo (…) sumado a todo esto, en varias oportunidades la empresa de aseo no pasa en los días y horarios establecidos, lo que genera una acumulación enorme”, manifestó una madre de familia.

Finalmente, frente a esta problemática, desde la Veeduría Contra la Corrupción Departamental, con el apoyo de la comunidad educativa, comerciantes y vecinos del sector, hacen un llamado a las autoridades distritales y a la empresa Atesa, para que se mejore el sistema de recolección y control de desechos en el sector, evitando que se continúe afectando a los estudiantes.