La Cuaresma es un tiempo de recogimiento y transformación espiritual para los fieles católicos. En este contexto, las parroquias La Santa Cruz y Estrella del Mar de El Rodadero han unido esfuerzos para ofrecer a la comunidad samaria un espacio de enseñanza y reflexión. Se trata de la conferencia ‘Vida en el mundo, vida de gracia’, que será impartida por el reconocido científico y conferencista boliviano Ricardo Castañón Gómez este viernes 14 de marzo en el Teatro Cajamag Pepe Vives Campo.
A partir de las 6:00 de la tarde, los asistentes podrán participar en una jornada de alabanzas, Eucaristía y formación espiritual. El propósito central del encuentro es destacar la importancia de la gracia como un don especial dentro de la vida cristiana, fomentando una relación profunda con Dios a través de la oración, los sacramentos y las buenas obras.
El evento busca ser un espacio de crecimiento para los creyentes, reafirmando los valores cristianos en la vida cotidiana y promoviendo la conversión personal a través de la enseñanza de Cristo.
Ricardo Castañón Gómez, doctor en Psicología Clínica, ha dedicado gran parte de su vida al estudio de la mente humana y su relación con la fe. Su historia es singular: fue ateo durante muchos años, pero su perspectiva cambió radicalmente a raíz de sus investigaciones sobre milagros eucarísticos.
Uno de los casos más emblemáticos que ha estudiado ocurrió en Buenos Aires en la década de los 90, cuando una hostia consagrada, tras haber caído al suelo, se transformó en tejido humano. Luego de años de análisis, los resultados indicaron que pertenecía al ventrículo izquierdo de un corazón que había sufrido intensamente, lo que, según Castañón Gómez, es un mensaje directo de Cristo sobre su presencia viva en la Eucaristía.
Además de su trabajo en el ámbito de la fe, Castañón Gómez es un académico de renombre con estudios en Alemania, Francia, Estados Unidos e Italia. Ha dictado conferencias en prestigiosas universidades como Georgetown, Politécnica de Madrid y Saint Joseph College de Sydney. Es autor de 16 libros y más de 400 artículos de ciencia y divulgación. Su trayectoria ha sido reconocida con múltiples distinciones, entre ellas el Esculapio de Plata otorgado por el Comité de Defensa Civil de las Naciones Unidas.
La conferencia ‘Vida en el mundo, vida de gracia’ promete ser una experiencia transformadora, donde la ciencia y la fe se entrelazan para ofrecer un mensaje de esperanza y reflexión. Las parroquias organizadoras invitan a todos los fieles a aprovechar esta oportunidad para fortalecer su vida espiritual y profundizar en el misterio de la gracia divina.
Para efectos de acceso a esta conferencia católica, se debe hacer una ofrenda.