Parada de horno en Cerro Matoso: Una oportunidad de empleo y crecimiento local

Desde el inicio de marzo, la empresa Cerro Matoso lleva a cabo la parada programada del horno en su planta ubicada en la región del Alto San Jorge. Este proceso de mantenimiento preventivo y ajustes técnicos, que se extenderá hasta el próximo 21 de marzo, implica una suspensión temporal de una de sus dos líneas de producción, pero a su vez, se convierte en una importante oportunidad de empleo y desarrollo para la comunidad local.

El impacto directo de esta parada es la generación de 1,800 empleos temporales, de los cuales aproximadamente el 70% provienen de las comunidades cercanas al Alto San Jorge. Este tipo de actividades no solo favorece a los trabajadores temporales, sino que también impulsa la economía local al requerir la contratación de diversos bienes y servicios, lo que beneficia a una amplia gama de sectores en la región.

Compromiso con la Comunidad y la Seguridad

Uno de los aspectos más destacados de esta parada es el compromiso de Cerro Matoso con las comunidades del territorio. De los más de 1,800 trabajadores temporales, más de 320 pertenecen a comunidades indígenas, afrodescendientes y campesinas, reafirmando el enfoque inclusivo de la empresa en el fomento de la diversidad laboral.

Adicionalmente, una empresa comunitaria, Pisadas Zenú, se encargará de ofrecer servicios de hidratación y control de tráfico, elementos esenciales para la seguridad y bienestar de todos los involucrados en el proceso. Este tipo de alianzas estratégicas no solo favorecen la seguridad, sino que también contribuyen a la dinamización de la economía regional.

Una Parada Mayor con Impacto Local

La Parada Mayor no solo implica una pausa en la producción, sino también una diferente forma de gestionar el desarrollo local. En total, se han programado más de 850 actividades dentro de esta parada, involucrando a 220 líneas de servicio, de las cuales 167 (alrededor del 70%) son proporcionadas por proveedores locales. Este es un claro reflejo del compromiso de la empresa con los encadenamientos productivos en la región.

Con una planificación meticulosa, la Parada Mayor se ejecuta bajo estrictos protocolos de seguridad y eficiencia, con el fin de que todas las actividades programadas se lleven a cabo sin inconvenientes, garantizando la continuidad y seguridad de la planta a largo plazo.

Una Parada con Mirada al Futuro

Este proceso de mantenimiento no solo busca mejorar las condiciones operativas de la planta, sino que también se erige como una oportunidad para fortalecer los lazos con las comunidades cercanas. La Parada Mayor de Cerro Matoso es un claro ejemplo de cómo una empresa puede aprovechar los tiempos de inactividad para generar empleo, desarrollo local y compromiso social, todo bajo los más altos estándares de seguridad y calidad.

La combinación de actividades económicas, el empleo local y la participación comunitaria transforma este evento de mantenimiento en un motor de crecimiento para el Alto San Jorge y sus alrededores.