‘Medusa’ arrasa en Netflix pese a las críticas y se convierte en la serie más vista

El Caribe colombiano se convierte en el escenario de una historia de intriga, traición y poder con el estreno de ‘Medusa’, la nueva serie de Netflix que, a pesar de las críticas sobre el acento de sus protagonistas, ha logrado posicionarse como un fenómeno global.
Desde su lanzamiento, la producción protagonizada por Juana Acosta y Manolo Cardona ha sido el centro de debate en redes sociales.
La controversia surge por la decisión de no incluir actores de la región en los papeles principales y por el intento de sus protagonistas de recrear un acento barranquillero que muchos consideran forzado. Sin embargo, mientras el debate crece, las cifras de audiencia demuestran un éxito rotundo, alcanzando el primer lugar en el Top 10 global de Netflix con 6.8 millones de visualizaciones en su primera semana.
El thriller, que mezcla suspenso, acción y erotismo, ha logrado destacarse en 65 países, incluyendo Francia, España, México y Sudáfrica, y se ha convertido en la serie más vista en 15 de ellos. Su trama gira en torno a Bárbara Hidalgo, una poderosa empresaria que, el día en que asume el control de un importante conglomerado en la Costa norte de Colombia, sufre un misterioso accidente en altamar. Dada por muerta, regresa para descubrir que fue víctima de un atentado fallido y, junto a Danger Carmelo, el investigador de su caso, se embarca en la búsqueda de la verdad.
Esta serie no solo ha puesto en el foco escenarios del Caribe colombiano, sino que también ha logrado cautivar audiencias de diferentes partes del mundo, consolidándose como un producto atractivo dentro del catálogo de Netflix.