La mora de 5 años de una deuda ya no se puede cobrar

Jorge Luján López

Colaborador

A los amigos de siempre doctores Ruderico Trujillo, Gustavo Arrieta y Dr Marimón, les estoy informando que el plazo máximo para el cobro de una deuda es de 5 años. Este derecho a cobrar se denomina prescripción. De acuerdo con lo establecido por la ley, una deuda que tenga 5 años o más sin cobrar, pierde el derecho al cobro. Lo cual significa que a usted ya no lo pueden embargar por este concepto. Esta deuda, no importa la entidad con la cual la haya contraído, ya sea con un banco, con una caja de crédito, o una entidad de servicios públicos. Este derecho al cobro se pierde según los artículos 504 y 506 del código civil. Si usted llegare a reconocer la deuda por teléfono u otro medio puede perder este derecho.

Pero el acreedor sí podría inscribirlo en una central de riesgo por varios años, aunque esto depende de muchos factores. Cuando se trata de tarjeta de crédito esta deuda puede cobrarse hasta 3 años. Recuerden que lo que prescribe es el derecho a cobrar la deuda. Como ejemplo podemos dar a conocer la publicación que presentó el diario El Tiempo el jueves 20 de febrero del año en curso titulada Air-e condona más de medio millón de pesos en deudas antiguas. La empresa anunció que no pueden ser cobradas jurídicamente por tener más de 5 años de mora, medida que beneficia a 203.979 usuarios de 59 municipios principalmente de los estratos 1, 2 y 3.

Este anuncio fue realizado por el Agente Especial de Air-e que equivale a lo que es Afinia entre nosotros. Este anuncio lo hizo el doctor Edwin Palma Egea. En el solo municipio de Riohacha más de 700 usuarios se verán beneficiados inicialmente y en toda La Guajira la cifra asciende a 32.000 usuarios. De estos          508.000 millones de pesos de la cartera que no serían cobrados, el 57% o sea  $288.862 millones  corresponden al departamento del  Atlántico; el  25% o sea $125.718 millones al departamento de Magdalena, y el 19% corresponden a $94.127 millones a La Guajira.

La empresa Air-e intervenida ha implementado un plan de financiación para aquellos usuarios que voluntariamente tengan el deseo de pagar el saldo restante de su deuda en mora. Por su parte, la empresa está invitando a todos los usuarios acercarse a los centros de atención para que normalicen su situación. Esta medida representa un alivio significativo para miles de familias en la costa Caribe, especialmente para aquellas familias de bajos recursos que han tenido dificultades para pagar sus facturas de energía como también la de gas y agua. Esta mora incobrable es aplicable a todos los servicios públicos. Esta decisión representa en los usuarios un descenso con los saldos de sus facturas, los servicios de energía no pueden seguir abusando del bolsillo de los usuarios por cuánto estos están siendo reemplazados por los paneles solares, especialmente en los estratos altos se están instalando poco a poco estos paneles y con las facturas altísimas que están pagando en energía van cancelando mes a mes lo invertido en la instalación de estos paneles, hasta finalizar el pago de esta deuda y así se liberan definitivamente de este servicio energético que se ha venido triplicando últimamente.